Marina del Sol se adjudica casino de Chillán tras larga disputa
<P>Superintendencia de Casinos de Juego dejó en el camino a Boldt. La ganadora tendrá un plazo de dos años para construir el recinto.</P>
La disputa de más de dos años que venían protagonizando Marina del Sol y Boldt por adjudicarse la licitación del Casino de Chillán llegó a su fin, y tuvo como ganadora a la primera compañía.
Lo anterior, puesto que ayer el Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) adoptó dos acuerdos que despejaron la incertidumbre que rodeaban al proceso.
El órgano colegiado resolvió, de manera unánime, reanudar el Proceso de Otorgamiento del Permiso de Operación para un casino de Juego en la comuna de Chillán, "al considerar que se daban las condiciones para continuar con dicho proceso, que fue suspendido el 25 de agosto de 2015", señaló el ente regulador a través de un comunicado.
"En segundo lugar, considerando los antecedentes de los proyectos presentados por las sociedades postulantes y la evaluación de la Superintendencia, el Consejo Resolutivo decidió -también de manera unánime- otorgar el permiso para operar un casino de juego a la sociedad Marina del Sol Chillán S.A.", añadió.
Así, la empresa, ligada a la familia Imschenetzky, tendrá un plazo de dos años para construir el casino y de tres años para concretar las obras complementarias comprometidas, precisó la SCJ.
La euforia
"Estamos felices por la decisión unánime del Consejo Resolutivo que nos ha otorgado la licencia para operar el Casino de Chillan", afirmó Nicolás Imschenetzky, presidente de Marina del Sol, tras conocer el resultado.
Agregó que "esta unanimidad se suma a la unanimidad que obtuvimos tanto en el Consejo Regional como en el Consejo Comunal y cuando tuvimos que defender nuestra postulación en los tribunales también obtuvimos unanimidad en las Cortes de Apelaciones y en la Corte Suprema".
El presidente de la firma de capitales canadienses y chilenos argumentó que siempre tuvo confianza en que ganarían, ya que enfatizó que su proyecto siempre fue el mejor porque representa mayor inversión, genera más puestos de trabajo, es el que tiene el mayor número de tragamonedas y de mesas de juego, por lo que es el que paga más impuestos.
Imschenetzky detalló que cuando obtengan todos los permisos, comenzarán la construcción "lo más rápido posible, ya que trataremos de recuperar, en parte, el tiempo perdido por las acciones dilatorias de nuestro contrincante".
De hecho, precisó que estiman demorarse 12 meses en la construcción del recinto y ejecutar en un plazo de 24 meses las dependencias complementarias.
Marina del Sol Chillán contempla una inversión de US$ 56 millones de dólares, tendrá 450 máquinas tragamonedas, 20 mesas de juego, 68 posiciones de Bingo, centro de convenciones, museo e incluye la creación de cinco hectáreas en el sector norte de la ciudad. En total, generará 576 puestos de trabajo directo en la zona, dijo la compañía.
Este recinto será el cuarto de la empresa, tras adquirir los casinos de Calama y Osorno el año pasado.
El proceso de licitación estuvo marcado por la polémica, donde el consorcio argentino-español Bold acudió a los tribunales y otras instancias para intentar invalidar la participación de Marina del Sol, acusando de incumplimientos en el proceso.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.