Masivo interés y filtraciones marcan la presentación de nuevo iPad

<P>Sin Steve Jobs en escena, hoy se da a conocer en San Francisco el nuevo modelo. </P>




A simple vista no parece ser un buen año para Apple: el nuevo retiro temporal de Steve Jobs por razones de salud, el rápido crecimiento de Android -sistema operativo de Google- y la expansión casi epidémica de las tablets, cada vez más accesibles y llenas de funciones, dibujan un escenario complejo para la compañía de la manzana.

Pero todo eso parece quedar atrás en cada nueva presentación mundial. Como la de hoy. Millones de fanáticos tendrán la mirada puesta en el Centro para las Artes Yerba Buena, en San Francisco, escenario donde se dará a conocer el producto más esperado desde el año pasado: el iPad 2.

Diversos medios de comunicación e internet, lugar de discusión para fanáticos de la compañía y otros no tanto, han dado algunas pistas de lo que se puede esperar. Acá entregamos algunos adelantos.

1 Conectividad

Transferir fotos, videos o música siempre ha sido una tarea simple, pero el iPad se queda atrás en el tema por la falta de puertos para conectar cámaras o tarjetas de memoria, por ejemplo. Aunque la opción de tener un lector de tarjetas SD -como el que usan muchos celulares y cámaras para guargar archivos- ya está descartada por los desarrolladores de la compañía, el nuevo iPad podría llegar con Thunderbolt, un nuevo tipo de conexión que promete transferir datos casi 10 veces más rápido que un pendrive y que debutó en el último MacBook Pro, lanzado al mercado la semana pasada.

2 Mucho más rápido

Si usted nota que algunas de las últimas aplicaciones lanzadas para el iPad original están funcionando algo lentas, el nuevo iPad parece tener la respuesta. Muchos esperan que el procesador A5, sucesor del chip presente en la primera versión, sea al menos de cuatro veces más rápido y esté incluido en esta nueva entrega y en un futuro iPhone 5. La memoria RAM, encargada de manejar la carga de las aplicaciones, se verá probablemente doblada de sus 256 megabytes originales a unos 512 MB, lo suficiente para ejecutar varias aplicaciones y juegos de forma simultánea.

3 Videochat para todos

Una de las actualizaciones más esperadas al nuevo modelo es la inclusión del servicio FaceTime, que permite realizar videoconferencias entre usuarios de iPhone 4, iPod Touch y, recientemente, los computadores portátiles MacBook. Con la línea más fuerte de Apple ya compatible con el sistema, el iPad no podría quedarse atrás. Por esto, portales especializados, como Engadget y CNET, anunciaron que podría llegar equipado con una cámara especialmente diseñada para cumplir con esas funciones.

4 Pagando con la tablet

Según diferentes sitios especializados, una de las mayores novedades del iPad sería un chip similar al de la tarjeta bip!, que permitiría realizar pagos con sólo acercar el aparato a una terminal de transacciones, previo registro de datos bancarios de una tarjeta de crédito o débito. ¿Cómo se enteraron? Varios blogs detectaron que Apple estaba contratando ingenieros especializados en RFID (Identificación por Radio Frecuencia), que permite los pagos a través de este modo.

El iPad 2 no sería el único con esta tecnología, ya que los rumores indican que la nueva versión del iPhone también la tendría.

5 Más delgado

Si está tentado por el Kindle o algún otro e-reader disponible en el mercado, quizás sea mejor esperar un poco, ya que, según reportes del New York Times, el nuevo iPad podría ser tan ligero como el lector de Amazon. El original pesaba algo más de medio kilo, lo que hacía más difícil la lectura y alejaba a los clientes del creciente mercado de los lectores electrónicos. Así, el nuevo iPad podría enfocarse mejor en este nicho, continuando lo iniciado con el lanzamiento de la aplicación iBooks en 2010.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.