Matthei: "Queremos que la Dirección del Trabajo sea tan temida como el SII"




Un extenso detalle del plan para modernizar la Dirección del Trabajo (DT) entregó ayer, en su cuenta pública anual, la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei. Señaló que el organismo busca aumentar la fiscalización del cumplimiento de la legislación laboral y, al mismo tiempo, elevar la eficiencia en los procesos. "Queremos que la DT sea tan temida como el Servicio de Impuestos Internos (SII)", afirmó.

La cartera trabaja en una base de datos de las empresas para contar con información, como pago de cotizaciones y gratificaciones, tasas de accidentes del trabajo y dirigentes sindicales. Estos datos se podrán cruzar con la información de Dicom y el SII. "En el fondo, vamos a tener la historia completa de la empresa", indicó. Matthei precisó que el registro ya cuenta con 100 mil firmas y se aspira a llegar a 400 mil en la primera etapa.

Este año, la DT amplió en 70 los fiscalizadores y en 2012 se incorporarán otros 72 funcionarios a estas labores.

Desde el sector privado, el presidente de la CPC, Lorenzo Constans, señaló que la fiscalización no debe ser vista como algo negativo. "En la medida en que los empresarios cumplan correctamente, esto pasaría a ser una revisión más", sostuvo.

En la misma línea, el presidente de la Sofofa, Andrés Concha, dijo que la obligación del gobierno es fiscalizar y "las únicas personas que pueden tener temor son las que no cumplen con las obligaciones laborales".

Luis Mayol, presidente de la SNA, expresó que la fiscalización debe ser correctiva, pero "no transformarse en una cosa persecutoria". El presidente de la CNC, Carlos Jorquiera, indicó que hoy existe "respeto por las instituciones".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.