Mayor productora y procesadora de arroz de Brasil compra Empresas Tucapel a familia Aresti

<P>El miércoles, la brasileña Camil Alimentos cerró la compra de la compañía nacional, que incluye la arrocera más grande del país, y los negocios de legumbres y aceite de oliva. Camil pagó menos de US$ 100 millones por el negocio.</P>




Recorriendo las plantas y oficinas de Empresas Tucapel estuvieron ayer altos ejecutivos de la firma brasileña Camil Alimentos, la mayor productora y comercializadora de arroz de Latinoamérica.

Es que tras concretar su primera inversión en Chile, al adquirir Empresas Tucapel, -y con ella, todo el negocio arrocero, de legumbres y aceite de oliva del grupo liderado por Vicente Aresti López (ver recuardo)- el grupo optó por reconocer rápidamente sus nuevas instalaciones, junto con el personal de la compañía. Quien lideró el equipo brasileño fue Luciano Quartiero, director financiero de Camil.

Por el lado local, el gerente general del grupo Aresti, Alejandro Irarrázabal, lideró las negociaciones.

Y sin perder el tiempo, el grupo Camil nombró al brasileño Eduardo Zanotti Lagos como representante del grupo en Chile. Según fuentes cercanas al proceso, sería él mismo quien asumiría la gerencia general de Empresas Tucapel.

"La decisión de vender estos negocios responden a un plan de desarrollo estratégico en virtud de la cual vemos muchas áreas para seguir creciendo", sostuvo Vicente Aresti, a través de un comunicado. La familia Aresti controla Tucapel desde 1940.

Jairo Santos Quartiero, presidente de Camil, señaló, además, "que la empresa Tucapel es muy importante para la compañía, ya que es nuevo hito en el plan estratégico trazado por la empresa".

En 2007, Camil concretó su primera compra internacional al adquirir la empresa arrocera Saman en Uruguay, en cerca de US$ 160 millones. Trascendió que en Chile el grupo brasileño pagó menos de US$ 100 millones por los cativos. Las partes no informaron el monto.

La familia Aresti fue asesorada por IM Trust y el estudio Jara del Fávero, mientras Camil Alimentos trabajó con Santander Global Manking & Markets y Carey & Cía.

Con la operación, el grupo brasileño pasará a operar las marcas Tucapel, Selecta, Banquete y Los Chinos, que ostentan el 50% de operación en la categoría. Además, adquiere las plantas industriales de Retiro, San Carlos y Santiago y un centro de distribución en la Región Metropolitana.

La familia Aresti, en tanto, permanecerá y potenciará el negocio de alimento para mascotas, Nutripo, a través de la cual maneja las marcas Master Dog, Master Cat y Cachupín; el negocio frutícola y el área vitivinícola, con Aresti Chile Wine, que controla Viña Aresti y Espíritu de Chile.

Las causas

La oferta de Camil no es la primera que ha recibido Vicente Aresti para vender Empresas Tucapel. Según fuentes cercanas al proceso, otras firmas estuvieron interesadas, pero con Camil hubo ciertos aspectos, además del económico, que los indujo a vender. Primero, afirman, ser una empresa familiar. Al igual que Tucapel, Camil es controlada en su totalidad por la familia Quartiero. Lo segundo, es que valoraron mucho el equipo de trabajo de Tucapel, el que se mantendrá. Y lo tercero es que se logró que ambos abordaran en conjunto las áreas de comercialización, distribución y reposición. Para esto, asegura el comunicado, "se compartirán plataformas administrativas y logísticas".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.