Mazda conquista el fin del mundo con la nueva pick-up BT-50
<P>En un evento inédito por su atrevimiento, la firma nipona presentó su renovada camioneta mediana en el último lugar de Chile donde existen carreteras: Tierra del Fuego. </P>
La invitación era de por sí intrigante: conquistar el fin de mundo con la segunda generación de la BT-50. Si bien algunas marcas habían innovado lanzando sus modelos en la Patagonia chilena, específicamente en la zona de Torres del Paine, la propuesta de Mazda era aún más audaz, ya que pretendía recorrer la inexplorada Tierra del Fuego.
Y lo quería hacer con audacia, ya que el plan era llegar hasta el Lago Fagnano, el final de la Carretera Austral, ubicado 500 kilómetros al sur de Punta Arenas y apenas unos pocos kilómetros al norte de Puerto Williams, donde el Cuerpo Militar del Trabajo abre la senda final para unir por tierra a todo Chile.
No era poca cosa: llegar a uno de los sitios más inexplorados del mundo y en pleno invierno.
"Queríamos presentar la nueva BT-50 en un lugar así para graficar fielmente su nuevo espíritu de Sport Utility Truck, que además de cumplir con las características propias de una camioneta apta para las condiciones más duras, desafía el segmento con una propuesta de confort y equipamiento sobresaliente, y una dinámica de manejo distinta", dice Cristián Castillo, gerente general de Mazda.
En una ruta de casi 1.000 kilómetros que contempló conducción sobre carretera asfaltada con y sin hielo, ripio suelto y helado, un áspero camino de tierra y, finalmente, nieve virgen y congelada, la nueva BT-50 se comportó como un vehículo sobresaliente por sus capacidades y gran comodidad.
Según Mazda, la BT-50 carga con una herencia de medio siglo fabricando camionetas y más de tres millones de unidades vendidas en el mundo, pero hoy el cambio es total, e incluye una plataforma más grande, un diseño completamente renovado y nuevos motores.
Respecto de la anterior generación es 204 mm más larga (5.373 mm), 43 mm más ancha (1.850 mm), 59 mm más alta (1.821 mm) y tiene 220 mm más entre ejes (3.220 mm). Así, la BT-50 no sólo es la más grande de su categoría, sino que puede cargar 1.050 kilos y ofrece un volumen de caja de 1.214 litros, líder absoluto del segmento.
Pese a que la marca ya hizo debutar en el CX-5 el lenguaje denominado Kodo, la BT-50 mantuvo el diseño Nagare tan característico en toda la gama. El frontal tiene una máscara de cinco puntas y focos anchos en forma de bumerán, los pasos de rueda son grandes y el perfil acuñado, y en la zaga destacan grupos ópticos horizontales. La sensación es de una camioneta muy grande, atlética y elegante.
El interior impacta con un habitáculo más propio de un SUV que de una pick-up de trabajo, gracias al uso de asientos más confortables (las butacas son altas y envolventes y las plazas traseras están levemente reclinadas y cuentan con cinturones de tres puntas en todas las plazas), viseles cromados, materiales de alta calidad, un diseño envolvente y un nivel de equipamiento sobresaliente, destacando una pantalla de 3,5 pulgadas y un volante multifunción.
Entre su equipamiento destacan las pisaderas de 154 mm de ancho, radio con mandos en el volante, conexión USB y bluetooth, climatizador digital, kit eléctrico completo, ABS con EBD, hasta seis airbags, control de estabilidad y tracción, servofreno de emergencia, asistencia de arranque en subida, control de descenso, diferencial trasero autoblocante, luces automáticas y sensor de retroceso.
La BT-50 estará disponible en dos versiones 4x2 (desde $ 12.990.000 más IVA) y cuatro con tracción total (desde $ 13.990.000 más IVA), todas con los nuevos motores diésel common-rail con intercooler y turbo de geometría variable. El primero es un eficiente 2.2 litros con 147 Hp y 375 Nm de par (entre 1.500 y 2.500 rpm), asociado a una caja mecánica de seis marchas. En la intensa prueba en Tierra de Fuego dio 12,5 km/litro.
El segundo es un cinco cilindros de 3.2 litros con 197 Hp y notables 470 Nm de par, entre 1.750 y 2.500 rpm, asociado a una caja automática de seis velocidades. Según el 3CV del Ministerio de Transportes rinde 12,1 km/litro en carretera.
Con una nueva suspensión delantera de doble horquilla, una suave dirección de piñón y cremallera, una altura libre de 237 mm y ángulos de 28,2° en ataque y 26,4° en salida, la BT-50 superó todos los desafíos que la ruta por Tierra del Fuego nos puso por delante.
Quizás por esto los ejecutivos de Mazda quieren vender 1.800 unidades anuales del modelo, un 90% de ellas con tracción total, para alcanzar el 8,5% de market share, eso, enfocándose preferencialmente en clientes finales más que en flotas.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.