Mega cancela su próxima teleserie nocturna y proyecto de ex hombre fuerte de TVN
<P>La producción del horario estelar estaba inspirada en la historia de Anita Alvarado.</P>
Compraron los derechos de la historia a su protagonista, contrataron a un equipo técnico de más de 40 personas e incluso adquirieron pasajes a Japón para iniciar las grabaciones este mes. Pero el proyecto de teleserie nocturna inspirada en la vida de Anita Alvarado, conocida como "la geisha chilena", fue cancelada por Mega, como cuentan distintas fuentes al interior de la producción, por orden del nuevo presidente ejecutivo de la estación de Bethia, Mario Conca.
El miércoles por la mañana, Jimena Oto, productora ejecutiva del área, notificó al equipo de producción que se cancelaba el proyecto y, además, dio la noticia al grupo de actores con los que contaban para la teleserie con quienes aún no había contratos firmados, pero sí acuerdos de palabra. Entre ellos se cuentan Nicolás Poblete (Soltera otra vez) -quien optó por irse a Mega en lugar de aceptar un rol en la próxima temporada de Los 80- y Alvaro Escobar. Otros nombres, como el de Ignacia Allamand, estaban en conversaciones para incorporarse al proyecto. La actriz, que también participa en la miniserie Cobre, de la misma televisora, esperaba más detalles sobre el proyecto para tomar una decisión de si se unía o no. Un tema que sí estaba pendiente era quién interpretaría el rol de Alvarado, que no llegó a definirse. Uno de los nombres que se barajaron fue el de Carmen Gloria Bresky, pero, como cuenta un cercano, también estaba la opción de contratar a una actriz de otro canal.
"Me dijeron que luego de una reunión con Mario Conca, se le comunicó oficialmente que la teleserie nocturna se cancelaba", cuenta el mismo Escobar, agregando que "a mí no me sorprende, pero sí me da pena, porque había muchas personas que estaban en un afán serio y la expectativa de sistematizar la producción de teleseries en el canal. Pero pensé que podría suceder, porque con las nuevas autoridades, hay que ajustarse a sus deseos".
Un personero al interior de la incipiente área dramática de la estación comenta que, aunque oficialmente el proyecto volverá a evaluarse en octubre próximo, existen pocas posibilidades de que se concrete, ya que se desarmó el equipo completo que se había convocado para establecer el nuevo departamento, que incluía camarógrafos, productores, director de arte, director de televisión y parte del elenco. "El proyecto de área queda trunco", comenta la misma persona. Algo que sí está definido es que no se realizarán más proyectos de ficción para este año. De esa determinación, la excepción es Cobre, proyecto ganador de un fondo del Consejo Nacional de Televisión que está en sus últimos días de grabación.
Entre las razones para la determinación están que "no hay voluntad política de parte de la administración para realizar ficción", como comenta una fuente de la estación. El último intento de Mega por volver a las teleseries fue Maldita, que actualmente está en pantalla y no supera los 10 puntos de rating promedio, y que no tuvo buena evaluación al interior de Bethia, los nuevos dueños de la televisora. El proyecto de teleserie sobre Alvarado también generaba dudas entre algunos personeros del grupo económico, por el perfil de la historia que se presentaría.
Esta es la primera decisión programática del nuevo presidente ejecutivo de la televisora, que dejó su cargo como gerente general de Chilevisión a fines del mes pasado. Ahora se espera que tome determinaciones en otras áreas del canal.
Pero el proyecto nocturno no fue el único que quedó en el camino. En Mega también estaban trabajando para volver a producir teleseries para las 20 horas. Ahí tenían elegida una historia y trabajaban con el ex productor general del área dramática de TVN y ex gerente de producción y contenido de esa televisora, Pablo Avila, que con su nueva productora habían presentado una historia que se centraba en el barrio Franklin, sobre una mujer emprendedora que se convertía en millonaria.
El trabajo había comenzado hace tres meses, a cargo de la guionista Daniela Lillo (Soltera otra vez), pero también fueron notificados de que la producción quedaba suspendida indefinidamente.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.