Mejorar los pasos fronterizos
Señor director:
Ante los cierres del complejo fronterizo integrado Los Libertadores-Cristo Redentor, y la ruta alternativa por el complejo Jama, en Antofagasta, en que parte de la hinchada nacional que viajaba al Mundial quedó detenida por días hace unas semanas, se vuelve a plantear la necesidad de contar con un paso efectivo en la zona central de nuestro país. Los cierres ocurren con frecuencia en el tránsito de personas, pero también en el de cargas y transportes, generando un aumento de costos y tiempo.
El paso Los Libertadores, emplazado a una altura de 3.200 metros sobre el nivel del mar, muestra que la infraestructura de la frontera estaría a merced de las condiciones climáticas, evidenciando las carencias de nuestra red de integración transandina. Es urgente impulsar la necesidad de construir el complejo fronterizo Las Leñas, ubicado en la Región de O’Higgins. Este permitiría una ruta de comunicación fluida y estable con Argentina, a una altura que no supera los 2.300 metros sobre el nivel del mar, con condiciones climáticas más estables y menor pendiente en la ruta.
Estas condiciones especiales asegurarían el tránsito a todo tipo de vehículos, transporte y cargas, durante todo el año.
Javiera Barrientos Camus
Arquitecta
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.