Mel Gibson reaparece en Cannes y logra cálida acogida

<P> Junto al filme <I>The beaver</I>, también obtuvo aplausos la última cinta de Aki Kaurismaki.</P>




En medio de uno de los peores momentos de su carrera y objeto del escarnio público por sus constantes comentarios racistas y misó- ginos, el actor Mel Gibson reapareció ayer para presentar la película The beaver en el Festival de Cannes. La cinta, dirigida por Jodie Foster, una de las pocas amigas que aún le quedan a Gibson en Hollywood, fue recibida ayer con aplausos al término de la función.

The beaver es la historia de un ejecutivo en una empresa de juguetes, que es afectado por una depresión y comienza a comunicarse con su familia y cercanos a través de una marioneta. Aunque en Estados Unidos el filme fracasó en la taquilla, en Cannes pareció encontrar una segunda vida. La cinta se presentó fuera de competencia y Mel Gibson (que no estuvo presente en la conferencia de prensa) asistió a la alfombra roja en la función nocturna.

Dentro de la competencia, el filme Le havre, del director finlandés Aki Kaurismaki, logró el estatus de inmediato candidato a la Palma de Oro, gatillando aplausos y excelentes críticas. El realizador finés ganó el Gran Premio del Jurado en Cannes 92 por El hombre sin pasado y ahora retornó con un filme rodado en Francia y que aborda el tópico de la inmigración desde una perspectiva ácida y humorística. En la trama, los habitantes de un puerto del sur de Francia se hacen cargo de un muchacho africano que busca reencontrarse con su madre, en Londres. Junto a The artist, del francés Michel Hazanavicius, y Le gamin au vélo, de los belgas Jean-Pierre y Luc Dardenne, la cinta de Kaurismaki se ubica entre las mejor recibidas hasta el momento en el festival. Fuera de competencia, llamó la atención The big fix, documental producido por Peter Fonda acerca de los derrames de petróleo en el Golfo de México.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.