Mercedes Benz reanima el nicho de los SUV premium con el nuevo ML
<P>La tercera generación del todoterreno mediano arriba con un renovado diseño, cuatro versiones de motorizaciones y un mayor equipamiento. Parte desde US$ 69.000.</P>
Fue en 1998 cuando Mercedes Benz decidió aventurarse con un nuevo modelo en el segmento de los todoterrenos, donde hasta esa fecha sólo participaba con la éxitosa Clase G, un modelo de claro corte off-road. Fue así como el fabricante de Stuttgart concibió la nueva Clase ML, el primer crossover de lujo del mundo, que además se fabricó exclusivamente en Estados Unidos.
El éxito ha sido tal, que hoy, 14 años depués, ese modelo estrena su tercera generación en el país.
Presentado en el último Salón de Frankfurt, el nuevo ML arriba con nuevas dimensiones, renovadas motorizaciones, un habitáculo más refinado y un nivel de seguridad superior. Estéticamente, muestra una imagen familiar, muy en línea con las últimas realizaciones de la firma, con una parrilla de radiador de grandes proporciones, un perfil con líneas más finas, además de un mejor coeficiente aerodinámico de 0,32.
Respecto del modelo saliente, el SUV mediano de la marca creció 23 mm de largo (4.804 mm) y 15mm de ancho (1.926 mm), mientras que es 19 mm más bajo (1.796 mm), conservando su distancia entre ejes en 2.915 mm. El maletero aumentó su capacidad de 500 a 690 litros.
El habitáculo, sin embargo, es uno de los aspectos más trabajados por Mercedes Benz, pues todo el tablero de instrumentos fue renovado, tanto en diseño como en materiales.
La consola central cuenta con un gran reposabrazos, delante del cual se ubica el controlador del sistema de entretención y diversos interruptores, como aquellos para los programas de conducción fuera de ruta y la suspensión neumática.
Mecánicamente, el nuevo ML arriba con cuatro motorizaciones, dos diésel y dos gasolineras. Todas ellas vienen asociacias a el sistema de tracción integral permanente 4 Matic y el mejorado cambio automático 7G-Tronic Plus.
De entrada se ubican los dos motores turbodiésel, el ML 250 BlueTec (US$ 69.000, unos $ 33,5 millones), integra un bloque de 2.1 litros con 204 caballos y 500 Nm de par (entre 1.600 y 1.800 rpm), y el ML 350 BlueTec (US$ 84.900, unos $ 41 millones), que monta un bloque 3.0 de seis cilindros, con 258 Hp y 620 Nm.
Las dos versiones gasolineras son el ML 350 BlueEfficiency y ML 350 BlueEfficiency Sport , que comparten el motor V6 de 3.5 litros, con 306 Hp y 370 Nm de par (entre 3.500 y 5.250 rpm), y se diferencian por un mayor nivel de equipamiento en la segunda versión. Sus valores son de US$ 71.000 y US$ 83.900 (entre $ 34 y $ 40 millones), respectivamente.
Respecto del equipamiento, el ML trae de serie levas en el volante para los cambios, asientos de cuero con ajuste eléctrico y memorias, control crucero, climatizador bizona, radio con cargador de seis CD y MP3, bluetooth, retrovisores eléctricos calefaccionados y anclajes isofix, entre otros. En seguridad suma seis airbags, frenos ABS, sensor de estacionamiento, lluvia y de pérdida de presión en los neumáticos, y freno de estacionamiento eléctrico.
Todas las versiones, además, cuentan con los sistemas de seguridad Attention Assist y Pre-Safe. El primero monitorea las conductas del piloto, alertándolo en caso de observar cansancio; el segundo reconoce un accidente inminente y pone en marcha una serie de medidas de protección para los ocupantes.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.