Metrogas separa negocios de distribución y aprovisionamiento de gas
<P>Creará nueva sociedad encargada de la compra y comercialización mayorista de GNL.</P>
La reestructuración societaria que está realizando Gas Natural Fenosa en los activos de CGE sigue su curso. Ahora fue el turno de Metrogas.
El directorio de esta firma resolvió ayer convocar a una junta extraordinaria de accionistas para el 26 de mayo, para proponer la división societaria de la compañía.
Así, Metrogas se dividirá en dos compañías: una que continuará con el mismo nombre, y otra nueva llamada Aprovisionadora Global de Energía.
La continuadora legal, Metrogas, será responsable de la distribución de gas natural a clientes residenciales, comerciales e industriales. Será, además, la titular de las concesiones de operación que entrega la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), y ejecutará el plan de inversión por US$ 1.100 millones en 10 años, anunciado por Fenosa a mediados de diciembre.
La compañía nueva, Aprovisionadora Global de Energía se dedicará a la compra y aprovisionamiento de gas natural, además de la comercialización mayorista de gas a clientes no sujetos a regulación, como las generadoras eléctricas, distribuidoras de gas natural, y posibles ventas internacionales.
También, a la nueva sociedad se le asignará la propiedad de las acciones que tiene Metrogas en GNL Chile, GNL Quintero y Gas Andes, entre otras.
Si la junta aprueba la nueva estructura societaria, los siguientes pasos serán la estructuración de las sociedades, la división de activos, y finalmente, la inscripción en el Conservador de Bienes Raíces de la nueva sociedad. Desde la compañía precisaron que esperan que el proceso completo culmine el tercer trimestre de este año.
Ambas sociedades tendrán la misma composición accionaria que hoy tienen en Metrogas. Gas Natural Chile S.A. (sociedad creada tras la separación de los negocios de GNL y GLP de Gasco) tendrá el 51,84%, Empresas Copec el 29,83% y Gas Natural Fenosa el 8,33% de las acciones de ambas firmas.
Metrogas reducirá su número de directores de 10 a cinco, misma cantidad que tendrá la mesa de la Aprovisionadora. Además, no existirá exclusividad en las compras de gas entre ambas compañías, y los contratos entre ambas serán operaciones de compra entre partes relacionadas.
Las razones
Si bien esta división societaria se propone en momentos que la Fiscaía Nacional Económica advirtió riesgos en el cruce de directores en la industria del gas, desde la empresa dijeron que este proceso obedece a "una reestructuración societaria que está llevando a cabo CGE, controlada por Gas Natural Fenosa, y que se inició con el acuerdo de división de negocios de gas natural y gas licuado en diciembre de 2015".b
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.