México: ex Presidente Vicente Fox apoya a Peña Nieto y desata enojo en el oficialismo

<P>El ex mandatario no cree que eventual retorno del PRI al poder suponga la vuelta del autoritarismo.</P>




El ex Presidente mexicano Vicente Fox Quesada, el mismo hombre que derrotó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las históricas elecciones del 2 de julio de 2000 y cuya victoria terminó con más de 70 años de gobiernos priistas, dijo el pasado domingo, en su casa en Guanajuato, sin que nadie le preguntara, que los mexicanos deben apoyar a quien, en su opinión, será el ganador: el candidato del PRI, Enrique Peña Nieto.

El respaldo de Fox supone un revés más para su formación, el conservador Partido Acción Nacional (PAN), al que también pertenece el actual presidente Felipe Calderón.

Así también para la errática campaña de la candidata de esa coalición, Josefina Vázquez Mota, cuando solo queda un mes para las elecciones presidenciales, fijadas para el 1 de julio.

Respecto de Vázquez Mota, su compañera de partido y también ex miembro de su gabinete -ocupó la cartera de Desarrollo Social durante su gobierno-, el ex mandatario dijo que solo le quedaba afianzarse en el segundo sitio, un puesto que algunos consideran que ya ha perdido.

Fox descartó que el regreso del PRI a la presidencia de México suponga, como algunos temen, la restauración de los mecanismos autoritarios que mantuvo durante más de siete décadas.

"Hoy hay una auténtica división de poderes, hoy hay un auténtico Poder Judicial independiente del Poder Ejecutivo; tenemos estructuras democráticas", aseguró el ex mandatario.

El primer presidente panista en la historia del país agregó que es falso que Andrés Manuel López Obrador (el candidato presidencial del izquierdista PRD) hubiera recortado ventaja al favorito, Peña Nieto, como había apuntado una encuesta difundida la semana pasada por el diario mexicano Reforma, el cual situaba a López Obrador a cuatro puntos del ex gobernador del Estado de México.

Vázquez Mota, en un encuentro de estudiantes en la Ciudad de México, dijo ayer que "con mucho pesar" no compartía las declaraciones del ex presidente.

"Se equivoca (Vicente Fox), ese México autoritario sí lastima a la democracia, no puede volver (…). El mayor peligro para México es el regreso de un gobierno autoritario, de un gobierno que se opone a las voces de los jóvenes", afirmó la candidata en la Universidad Iberoamericana, donde Peña Nieto tuvo su "Viernes negro" el pasado 11 de abril y que fue la génesis del movimiento juvenil #YoSoy132, que ha convocado manifestaciones callejeras que han sacudido la campaña presidencial.

El líder del PAN, Gustavo Madero, reprobó las declaraciones de Fox y destacó que el mismo hombre que sacó al PRI de la residencia presidencial de Los Pinos, "pide corregir y apoyar la reinstauración (del PRI)".

"¡Qué vergüenza!", agregó el político oficialista a través de su cuenta de Twitter.

Pero las del domingo no fueron las primeras declaraciones de Fox sobre las posibilidades del PAN de ganar las elecciones del próximo 1 de julio. "Mi parte racional me dice que solo un milagro hará que el PAN no pierda la Presidencia", había dicho el pasado 11 de abril, a solo dos semanas del inicio de la campaña presidencial.

Ultima encuesta

El candidato del PRI, Enrique Peña Nieto, se mantiene como el principal favorito para las próximas elecciones presidenciales en México, al acumular un 43,8% de las preferencias, según una encuesta publicada ayer en el diario El Universal.

Más atrás se ubica el candidato de la izquierda Andrés López Obrador, con un 27,7%, seguido muy de cerca por la representante del oficialismo Josefina Vázquez Mota, que suma un 26%.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.