Microsoft da radical giro: lanza Windows 8, tableta y tienda de aplicaciones
<P>Es el primero diseñado para pantallas táctiles y mouse y puede conseguirse desde los 15 dólares.</P>
Desde México, que hace 26 años fue la ciudad donde Microsoft inició sus operaciones en América Latina, el mayor fabricante de software presentó ayer su nuevo sistema operativo para los usuarios de la región: Windows 8.
Un programa tan esperado que incluso fue de los más probados antes de salir. Según explican los ejecutivos de la compañía, la versión preview comenzó a ser testeada desde febrero pasado por más 16 millones de personas que pudieron acceder a todas las funcionalidades del sistema: el primero diseñado para ser igualmente efectivo en dispositivos táctiles como en aquellos equipos que incluyen teclado y mouse. Un cambio revolucionario para una compañía que llega más de dos décadas sosteniendo el modelo tradicional del computador de escritorio. A eso sumó su primera tableta (hace seis años que no lanzaba un dispositivo) y una tienda de aplicaciones, sumándose a un mercado dominado por Apple y Google.
La reinvención
Según explica Hernán Rincón, presidente Microsoft Latinoamérica, el nuevo sistema operativo fue construido sobre la base de seguridad de Windows 7, sistema que actualmente posee 70 millones de unidades en América Latina, llegando a 670 millones a nivel mundial. Todos los PC con Windows 7 están capacitados para migrar a Windows 8, dice.
El ejecutivo de Microsoft para la región explica que, sin embargo, el sistema ha sido completamente reinventado, con una interface más rápida y, sobre todo, fácil de interactuar, "ya que saca partido tanto de los sistemas con pantalla táctil, como los equipados con mouse y teclado", dice.
La innovación parte desde la página de inicio, donde cada usuario puede cambiar el tamaño de los íconos dinámicos llamados "tiles"', escoger nuevos mosaicos o las aplicaciones que se deseen visualizar en la pantalla.
Nueva tienda
Desde anoche, la compañía tiene disponible su Windows Store, una tienda de aplicaciones exclusiva para Windows 8, habilitada en más de 200 países, incluida toda América Latina.
El sistema permitirá a los usuarios bajar, probar y borrar aplicaciones como Netflix, Wikipedia y varios juegos más, con el toque de un dedo, similar a lo que ofrece Apple con su App Store o Google en Play Store.
Su desventaja, por ahora, es el número de aplicaciones, pero según la compañía se encuentran trabajando en mejorarla. A nivel mundial más de 200 mil desarrolladores están creando nuevas aplicaciones para Windows 8 y se estima que cada día entran más de 100 apps.
Hasta finales de enero los consumidores que tengan PC con Windows XP, Vista o Windows 7 pueden descargar Windows 8 por un precio de US$ 39,99 (unos 20 mil pesos). En tanto, los usuarios que adquieran un PC con Windows 7 entre el 2 de junio de ese año y el 31 de enero de 2013 podrán descargar Windows 8 por un precio de US$ 14,99 en www.windowsupgradeoffer.com.
La tablet Surface
En la región la compañía proyecta vender 43 millones Windows 8 el próximo año. A esto se suma la llegada de la nueva tablet de Microsoft, Surface, que sale hoy a la venta en ocho mercados incluidos EE.UU., Europa y Canadá, entre otros. A partir del 1 de noviembre estará disponible en San Juan, de Puerto Rico, ciudad donde Microsoft abrirá su primera tienda oficial, para luego extenderse durante los próximos meses al resto de América Latina. Su precio va desde US$ 499.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.