Miden polución desde torre Titanium




La Universidad Andrés Bello y la Dirección Meteorológica de Chile instalaron en el piso 55 de la torre Titanium, en Vitacura, un equipo, denominado Lidar, para medir la cantidad de contaminantes que hay en la atmósfera de Santiago.

El sistema, que opera desde hace una semana, realiza mediciones en 360 grados con una luz láser, que logra detectar la cantidad de sustancias que hay en el aire de la capital, como el material particulado y óxidos de nitrógeno.

Se trata de la primera iniciativa de medición sobre un edificio, debido a que hoy el Ministerio de Salud realiza esa tarea a través de estaciones de monitoreo.

El investigador de la U. Andrés Bello, Marcelo Mena, explicó que con esta iniciativa se puede conocer el desplazamiento de los contaminantes en la capital, con lo que se pueden tomar medidas. "La idea es que se fiscalice en los lugares donde hay más contaminación. Así se pueden focalizar los recursos", dijo.

Con ello, se elaborará un mapa sobre los sitios con mayores índices de polución. Se ubicó en este lugar debido a que posee una vista panorámica de la zona oriente, centro y parte del poniente.

La directora de la Dirección Meteorológica de Chile, Myrna Araneda, dijo que este sistema ha permitido conocer que la contaminación se concentra en los primeros 500 m de la atmósfera.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.