Miembros de familia dueña de Moletto buscan expandir firma audiovisual fuera de Chile

<P>Con siete años en el mercado, Proyección de Ideas ya evalúa alianzas en EEUU, México y Perú.</P>




Un enorme dragón rodea el salón de conferencias, al compás de música oriental, y de pronto se transforma en un tren bala que frena sobre el escenario. Se abre la puerta de un vagón y aparece el presidente de un banco que comienza su discurso en la inauguración de un seminario internacional sobre China. Así son las propuestas que ofrece Proyección de Ideas, empresa chilena que está a la vanguardia de la ingeniería audiovisual en la región y que ya planea exportar sus productos a Estados Unidos, México y Perú.

"Nos destacamos por superar las expectativas del cliente", asegura el diseñador gráfico Juan Alfonso Mazzarelli, director de la firma. Su trabajo se basa en contenidos e información de gran precisión, conjugando realidad virtual, 3D, audio y video en HD para crear escenografías virtuales a partir del llamado mapping.

La firma nació en 2004 con el interés compartido de Mazzarelli y Marco Gajardo, actual director de Desarrollo de Software, de contar con un producto audiovisual en base a multiseñales (formato no tradicional que implica proyectar la señal de video en varias plataformas o espacios) y romper con el formato pantalla. A ellos se unió como socio y director comercial Mario Mazzarelli, gerente general de Empresas Moletto (que controla su familia) y hermano de Juan Antonio.

Este año esperan facturar US$ 2,5 millones, con un crecimiento superior al 50% en relación a 2010, manteniendo sus tasas de expansión de los últimos tres años. Las inversiones para 2011 llegan a US$ 700.000, mientras que desde 2007 han invertido US$ 2 millones, principalmente en equipos de video de última generación, con proyectores de más de $ 50 millones, inéditos para el mercado local, además de Spider, el cerebro del video más potente del mercado mundial y que tuvo un costo de US$ 77.000. "Para nosotros no es negocio, pero nos da seguridad", aseguran. Por eso, en 2012 planean inversiones en línea con los altos estándares de sus equipos.

Mazzarelli destaca que la preferencia de sus clientes se debe a que son capaces de ofrecer un paquete integral, donde sus necesidades son transformadas en un desafío de ingenio para el equipo de 30 personas que actualmente trabaja en la firma.

Proyección de Ideas es la responsable de la administración de las pantallas del escenario del Festival de Viña del Mar y de las puestas en escena de CCU, Enex, Consejo Minero, Minera La Escondida, museos interactivos de Molymet, Soquimich, Grupo Luksic y otras compañías.

El próximo paso es ingresar a nuevos nichos de negocios, como la publicidad del retail, y exportar sus productos en la región.

En sus comienzos arrendaban proyectores, pero pronto constataron la necesidad de ofrecer contenidos audiovisuales originales para este tipo de plataforma. Cuatro años antes de que aparecieran juegos interactivos como Kinect o Wii, ya ofrecían a sus clientes la posibilidad de controlar con sus propios movimientos lo que sucedía en una pantalla. Esto con el desarrollo del software Mambo Player, herramienta que permite la multiproyección y que compite con programas audiovisuales de nivel mundial.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.