Millonaria demanda en contra de la ANFP

<P>Los abogados de Bofill Mir & Alvarez Jana reclaman deuda por US$ 2,6 millones por prestaciones brindadas en el juicio con Forus.</P>




La acusación que realizó el actual directorio de la ANFP, encabezado por Sergio Jadue, en contra de Harold Mayne-Nicholls por supuestas irregularidades durante su administración, desnudó un importante conflicto que deberá asumir la mesa presidida por el calerano en los próximos meses.

El estudio Bofill Mir & Alvarez Jana Abogados presentará una demanda en contra de la Asociación por una antigua deuda del organismo. "La ANFP le adeuda honorarios a nuestro estudio relacionados con los servicios legales que le prestamos con motivo del caso Forus", aseguró a La Tercera Alvaro Jana, socio del bufete.

Las prestaciones se remontan al litigio que puso fin, en forma anticipada, al contrato de Forus con la Asociación, que inicialmente expiraba en diciembre del 2018 y se podía extender hasta 2022.

Aquella resolución -de carácter arbitral- finiquitó el convenio tras la participación de la selección chilena, en el Mundial de Sudáfrica.

Como resultado de este arbitraje, la ANFP recibió 5 millones de dólares de parte de Forus (los pagos se habían suspendido durante el juicio) y pudo firmar un nuevo vínculo con Puma, que implicó ingresos mínimos de US$ 16.000.000 para Quilín.

El 12,5%

Los honorarios fijados por Bofill Mir & Alvarez Jana por esta labor eran del 12,5% de lo que percibiera la ANFP, tomando en cuenta el cese anticipado del vínculo con Forus y la nueva relación contractual con Puma; es decir, alrededor de US$ 21 millones. Así, correspondía cancelar al estudio cerca de 2,6 millones de dólares.

Sin embargo, gestiones del directorio de Mayne-Nicholls, principalmente del vicepresidente Felipe Israel, hechas en los días previos a la entrega del mando a Jadue (enero de 2011), lograron reducir los honorarios del estudio a US$ 300.000.

La forma de pago de estos honorarios, sin embargo, provocó la acusación del actual directorio de la ANFP en contra del periodista.

De acuerdo con los antecedentes enviados por la mesa de Sergio Jadue al Tribunal de Disciplina, un día antes de dejar su cargo, Mayne-Nicholls aprobó el pago de los 300 mil dólares, descontándolos de un contrato con Entel, pero sin el consentimiento del Consejo de Presidentes, como lo exige la reglamentación de la ANFP.

El actual directorio, no obstante, nunca notificó a Entel de este "contrato de prenda" (instrumento por el cual los dineros que debía pagar la empresa de telecomunicaciones a la ANFP pasaban directamente a los abogados), por lo que finalmente nunca fueron cancelados los servicios de Bofill Mir & Alvarez Jana.

Por este motivo, el estudio jurídico ya desarrolla una demanda en contra de la Asociación, que se hará efectiva en los próximos días. En ésta solicitarán el pago del acuerdo original que habían alcanzado con la ANFP; es decir, US$ 2,6 millones correspondientes al 12,5 por ciento de las ganancias que obtuvo el organismo, por el rompimiento en forma anticipada del contrato con Forus.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.