Minecraft: construir mundos virtuales ahora es un juego
<P>Suma 40 millones de usuarios y es un éxito mundial. ¿Su secreto? El juego opera con bloques de construcción digitales similares a Lego que permiten edificar ciudades completas y recrear escenarios reales o ficticios como los de <I>El Señor de los Anillos</I>. </P>
MILES de fans gritando. Música electrónica resonando sin parar. Videos producidos hábilmente. Potentes focos de luz que recorren un escenario. Pantallas verdes que cuelgan del techo.
No es un concierto de rock . Tampoco es el lanzamiento de una gran producción de Hollywood. Es Minecon, convención global de fans y creadores de Minecraft, un videojuego ambientado en un mundo de bloques virtuales de construcción y que en un par de años se ha convertido en una sensación mundial.
Juego libre
Estimaciones de la industria sugieren que la versión para PC de Minecraft ha vendido ocho millones de copias. Pero esa cifra no considera las hordas de personas que lo juegan en la consola Xbox 360, celulares iPhone y Android y en un creciente número de otros aparatos. Después de todo, se cree que la comunidad global que participa de Minecraft llega a 40 millones de personas.
¿Por qué se ha vuelto tan popular? "Libertad", dice Erik Christiansen, conocido como Torencresent cuando juega Minecraft. "Puedes hacer lo que se te ocurra", agrega. Algunos construyen palacios, esculturas gigantes o recrean lugares del mundo real usando bloques de Minecraft.
Y si lo que la persona quería hacer no está presente en Minecraft, se puede crear una modificación o mod que hace la tarea, que luego se puede compartir con otros jugadores para que millones de ellos puedan replicar la obra. Christiansen dice que algunas de las mejoras que los jugadores sugirieron terminaron siendo integradas al código básico del juego. Esa retroalimentación virtuosa entre los fans del juego casi no tiene precedentes, afirma, y es lo que ha ayudado a convertir a Minecraft en un gran éxito.
Grandes estrellas
Minecon, realizada este año en Disneyland de París, es donde 4.500 de los mayores fans se reunieron para conocer a otros seguidores, ver en persona a amigos que sólo conocen a través del juego y hablar con los creadores del fenómeno. "Son estrellas", dice Danny Gelder, también conocido como Nyloch en el juego y un ávido usuario que maneja un servidor de Minecraft para sí mismo y unos cuantos amigos. Es difícil no estar de acuerdo con él, dada la reacción que generan los desarrolladores y expertos a cargo del juego cuando salen al escenario durante la ceremonia inaugural. Se ven ligeramente anonadados mientras sonríen bajo una andanada de flashes de cámaras fotográficas.
La ovación mayor se la lleva Markus Persson, alias Notch, el modesto programador sueco que diseñó el código original del juego y lo puso en línea de forma gratuita para que otros lo probaran mientras él intentaba mejorarlo. "Cuando partí el juego iba a ser un proyecto de sólo seis meses", señala tras tomarse unos momentos para beber un café y relajarse. En Minecon esos momentos de relajo y tranquilidad son escasos. Para él es imposible dar más que unos cuantos pasos antes que alguien le pida posar para una foto o le pase un póster para que lo firme.
Algunas de esas personas que lo saludan también son estrellas en Minecon. Son los fans que se han ganado una reputación por crear cosas increíbles usando los bloques de construcción del juego. Además, elaboran videos vistos por millones, diseñan diversos mods y contenidos adicionales usados por millones de jugadores. De hecho, son mucho más conocidos por los álter egos que usan en el juego y en la web (como Vareide y SethBling) que por sus nombres reales.
Usos serios
Lydia Winters, quien supervisa los lazos entre Mojang, la empresa que fabrica Minecraft, y los jugadores, dice que la comunidad le dio al juego su real fuerza. "Las cosas que inventan están más allá de cualquier cosa que hubiéramos podido esperar", asegura.
Los fans también están aquí para escuchar sobre lo que vendrá en el juego. La siguiente gran actualización del juego, que se publicará en enero, refinará el código que da soporte a un recurso de Minecraft conocido como Redstone. La actualización lo volverá mucho más útil para crear circuitos virtuales para diversos dispositivos y vehículos.
En Minecon también hay sesiones sobre el uso más serio de Minecraft. Hoy se usa en escuelas para enseñar todo tipo de temáticas, desde programación a geología y geopolítica. Stephen Reid, un consultor educativo quien usa Minecraft en colegios, dijo que en las salas de clase el juego es un éxito por las mismas razones que lo vuelven popular entre sus fans.
"Se trata principalmente sobre el proceso de creación, y la gente ama crear", afirma. "Como seres humanos, constantemente intentamos hacer mejores las cosas, siempre intentamos construir y tener éxito. Y Minecraft es exactamente eso".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.