Mineduc aplaza implementación de nuevas bases curriculares
<P>Se trata de seis asignaturas de séptimo a 2° medio, las que entrarán en vigencia un año después del plazo. </P>
En 2013, la antigua administración envió un plan de reformulación al Consejo Nacional de Educación (CNED) que buscaba modificar las bases curriculares de 10 asignaturas desde séptimo a segundo medio.
Del total de asignaturas presentadas, sólo seis fueron aprobadas por el CNED: Lengua y Literatura; Matemática; Idioma extranjero inglés; Educación Física y Salud; Cs. Naturales, e Historia, Geografía y Cs. Sociales. Esta última generó controversia por la autorización de utilizar "dictadura" como símil de "régimen militar". La decisión fue fuertemente cuestionada por especialistas.
Una vez aprobado el currículum, este debería entrar en vigencia desde el 2015. Sin embargo, las nuevas autoridades decidieron aplazar la fecha. De esta manera, el nuevo currículum de 7º y 8º básico se implementará el año 2016; las de primero medio el 2017 (en lugar del 2016) y las de segundo medio el 2018, en vez del 2017.
Una de las razones para tomar la medida sería que el CNED no aprobó el paquete completo de asigntauras, que corresponden a Música, Artes Visuales, Educación Tecnológica y Orientación.
"El ministerio, a través de la Unidad de Currículum, busca entregar en forma ordenada, y no parcializada, instrumentos de trabajo para los docentes. (...) Implementarlas desde 2016 permitirá introducir el nuevo currículum de manera ordenada, asegurando su correcta difusión e implementación", señaló un comunicado del Mineduc.
Este plazo extra permitirá a las autoridades elaborar el currículum de tercero y cuarto medio.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.