Mineduc paga subvenciones a 35 comunas para cubrir sueldos
<P>Con estos dineros, los municipios de menores ingresos pudieron cancelar las remuneraciones a sus docentes.</P>
El miércoles pasado, la Asociación de Municipios se lo planteó al ministro de Educación, Felipe Bulnes, como un tema de primer orden a resolver: el pago de subvenciones que hasta principios de esta semana no se había realizado en las comunas cuyos colegios están movilizados y que alcanzó una cifra total de 8.500 millones de pesos.
El ministro respondió: todos los municipios que presentaran un plan de recalendarización de clases podrían recibir este beneficio. Y así fue.
Ayer, el subsecretario de Educación, Fernando Rojas, informó que "los municipios se comprometieron a presentar los planes de recuperación de clases y en eso tuvimos 35 comunas que hasta hoy (ayer) cumplieron con el requisito. A ellas se les paga la reliquidación (los dineros fueron liberados antes de las 14 horas). De esta manera, y de acuerdo a la información que tenemos, todas las comunas que presentaban menores ingresos y que estaban complicadas para pagar remuneraciones de docentes, van a poder cancelar normalmente hoy (ayer)", dijo la autoridad.
No es todo: según Rojas, el pago por concepto de subvenciones se ha hecho en "varias etapas. La gran mayoría presentó sus calendarios la semana pasada, con lo cual el lunes se hizo un pago importante".
Inscritos PSU
En tanto, anoche se terminó el plazo de postulación a la Prueba de Selección Universitaria (PSU), con 236 mil inscritos, 27 mil menos que el año pasado. Del total, 186 mil corresponden a la promoción del año, de los cuales 168 mil recibieron las becas Junaeb (que los libera de pago de inscripción), entregadas a estudiantes de colegios municipales y subvencionados.
Bulnes señaló que, al igual que todos los años, el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional de la U. de Chile (Demre) abrirá un plazo extraordinario de inscripciones y que se realizará a fines de septiembre.
Movilizaciones
En cuanto a la cantidad de colegios tomados y en paro, la cifra oficial del Mineduc alcanza a 200. Número variable, ya que "estamos en período de vuelta de vacaciones", dijo Rojas.
A los establecimientos municipales y particulares subvencionados que se mantienen con movilizaciones se sumó ayer el colegio particular pagado San Juan Evangelista, de Las Condes.
Bulnes reiteró el llamado a los estudiantes a volver a clases y agregó que "seguimos apostando a que la próxima semana logramos destrabar este conflicto".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.