Minsal informa al CDE presuntas irregularidades de ex asesores
<P>Datos describen apropiación de información y conflictos de interés de los ex funcionarios Pedro Astudillo y Pedro Mansilla.</P>
El Ministerio de Salud remitió al Consejo de Defensa del Estado (CDE) los antecedentes respecto de presuntas irregularidades detectadas en la gestión de dos ex funcionarios de la administración pasada. Se trata del kinesiólogo Pedro Mancilla y el médico Pedro Astudillo, quienes estarían involucrados en una apropiación de información correspondiente a la cartera y desempeñado labores reñidas por conflictos de interés. "Se envió al Consejo de Defensa del Estado (CDE) todos los antecedentes, para que asuma la defensa de los intereses del Estado y restituya el daño patrimonial si corresponde", informó el ministerio a través de un comunicado.
Las eventuales irregularidades fueron detectadas a contar del año pasado, al interior de la Unidad de Salud Respiratoria de la cartera, donde se desempeñaban ambos profesionales. Una de las situaciones que encendió las alarmas corresponde a los cursos de capacitación que se exigían como obligatorios a todos los médicos, enfermeras y kinesiólogos que se desempeñaran en las salas de infecciones respiratorias agudas (IRA) y enfermedades respiratorias de adultos (ERA). Ello, pues estos programas de certificación que debían costear los profesionales -y que eran de responsabilidad y administrados por Mancilla y Astudillo- se impartían en una empresa externa vinculada a ambos, según los antecedentes que denunció el Minsal.
También se encontraron presuntos ilícitos entre junio del 2008 y junio del 2009, en procedimientos de compra y adjudicación de licitaciones para los programas de oxigenoterapia, lo que fue auditado y sumariado por la Contraloría, entidad que también está al tanto de las restantes irregularidades.
Además, fue denunciada la desaparición de información estadística de los programas de vigilancia epidemiológica IRA y ERA. Con estos antecedentes, el pasado jueves, el subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo, instruyó un sumario administrativo a cargo de la fiscal Susana Almendares.
Respecto de la investigación, Astudillo dijo, "me parece bien porque va a definir en forma imparcial la realidad y el ministro (Mañalich) se va a dar cuenta de que estaba equivocado y va a tener que pedir disculpas cuando se sepan los resultados", indicó. Sobre las acusaciones, Astudillo prefirió no confirmar ni desmentir, hasta que concluyan las pesquisas.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.