Modi viaja de sorpresa a Pakistán en primera visita de líder indio en 11 años

<P>El primer ministro se reunió ayer con su homólogo paquistaní, Nawaf Sharif.</P>




El primer ministro de la India, Narendra Modi, se reunió ayer con su homólogo paquistaní, Nawaz Sharif, en la primer visita de un máximo dirigente indio a Pakistán en once años y que se produce dos semanas después de que ambos países acordaran iniciar un diálogo de paz. Durante la sorpresiva y breve visita, de apenas dos horas de duración, los mandatarios acordaron "acentuar" sus contactos bilaterales y trabajar juntos para alcanzar unas "buenas relaciones amigables".

India y Pakistán mantienen desde su independencia del Imperio Británico en 1947 una disputa por la región de Cachemira, dividida entre ambos países y por la que se han producido dos guerras y varios conflictos menores, con repetidas violaciones del alto el fuego en la frontera de facto en esa región.

El inicio de un diálogo de paz sobre terrorismo y la región de Cachemira fue anunciado hace dos semanas en Islamabad y supone una alternativa al proceso cancelado en 2008 tras los atentados de Bombay, en los que murieron 166 personas y que fue perpetrado por un grupo islamista paquistaní.

Según explica la agencia Efe, desde la toma de posesión de Modi en 2014, a la que acudió su homólogo en un gesto sin precedentes, ambos mandatarios han tratado de acercar a sus países y se reunieron en varias ocasiones, la última de ellas durante la Cumbre del Clima en París a finales del mes pasado, pero no habían logrado acordar posiciones para reiniciar un diálogo.

Según el canciller paquistaní, Aizaz Ahmad Chaudhry, Modi llamó a Sharif a las 11.30, hora local para felicitarlo por su cumpleaños y le expresó su deseo de visitarlo en un gesto de "buena voluntad". Pocas horas más tarde, el primer ministro paquistaní lo recibió en el aeropuerto de Lahore, donde aterrizó acompañado del asesor indio de Seguridad Nacional, Ajit Doval, y el secretario de Exteriores, S. Jaishankar, entre otros altos cargos.

El encuentro entre los mandatarios se produjo en un ambiente "cordial" en el que entablaron conversación con "benevolencia", manifestó a los periodistas el secretario paquistaní de Exteriores. "Se decidió que el diálogo debe avanzar de forma positiva para que se cree una ambiente de confianza mutua y como resultado se resuelvan todos los problemas (presentes) desde tiempos inmemoriales", explicó.

El secretario paquistaní agregó que ambos países acordaron en el encuentro de aumentar su cooperación para acabar con los principales problemas de la población del sur de Asia, entre los que citó la pobreza.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.