Moneda peruana y Bolsa suben tras sondeo que da empate entre Humala y Keiko

<P>Ayer, el sol se apreció un 0,18%, que se suma al 0,25% el día previo, cuando la Bolsa subió 6,12%.</P>




El mercado peruano está optimista por el fuerte avance de la candidata presidencial Keiko Fujimori en las encuestas, de cara a la segunda vuelta del 5 de junio. Ayer, la moneda peruana subió por segundo día consecutivo, luego de la difusión de un sondeo que dio un empate entre la hija de Alberto Fujimori y el líder nacionalista Ollanta Humala. El sol peruano cerró con una variación positiva del 0,18% respecto de la cotización del dólar estadounidense, según EFE. El miércoles había subido un 0,25%.

En tanto, el índice general de la Bolsa limeña repuntó el miércoles un 6,12% -la mayor ganancia diaria desde noviembre de 2008-, tras conocerse la encuesta de Ipsos-Apoyo que dio a Humala una intención de voto de 39%, seguido de cerca por Fujimori, con un 38%. Ayer, la Bolsa bajó levemente en un 0,19% por una corrección técnica. En la primera vuelta, el candidato de Gana Perú obtuvo 31,6% de los votos, frente a 26,5% de la abanderada de Fuerza 2011. Hace una semana, el primer sondeo de Ipsos-Apoyo en segunda vuelta le dio 42% a Humala y 36% a su rival.

"El mercado está reaccionando favorablemente a una propuesta presidencial en las encuestas", dijo al diario limeño Perú.21 Alonso Segura, analista económico del Banco de Crédito. Más jugado, el analista José Menor, de la corredora Juan Magot, comentó a ese mismo medio que el mercado cree que Fujimori puede ser la próxima presidenta.

El sol peruano registra una caída del 0,07% en lo que va del año, principalmente, por la incertidumbre electoral en la plaza local. En tanto, el mercado bursátil marca una pérdida del 11,53% durante 2011, según Perú.21.

Los analistas políticos coinciden en las razones que han permitido a la candidata de Fuerza 2011 acortar distancia frente a su rival. Alfredo Torres, directivo de Ipsos-Apoyo, cree que Humala ha perdido en las últimas semanas la iniciativa, ganada por Keiko Fujimori, gracias a que ella ha marcado distancias con los gobiernos de su padre -ha criticado los "errores" de Alberto Fujimori- y ha fichado en sus filas al reputado economista Hernando de Soto. Según recoge Diario 16, la candidata también invitó públicamente al ex ministro de Comercio Exterior y Turismo del gobierno de Toledo Alfredo Ferrero, para que se sume a su equipo técnico.

A su turno, el columnista del diario limeño La República, Augusto Alvarez Rodrich, señaló que otras razones del avance de Fujimori se deben a que comenzó a "mostrarse" después de Semana Santa. Al ser consultado por EFE sobre por qué Humala no consigue mantener su anterior ventaja sobre Fujimori, Torres señaló que esto se debe a que las simpatías de los sectore más populares casi no han cambiado desde la primera vuelta, mientras que las clases medias, y sobre todo los electores de Lima, que votaron en su mayoría por Kuczynski, están inclinando sus preferencias hacia la candidata de Fuerza 2011. En la capital, Keiko tiene una ventaja de más de 20 puntos.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.