MOP corregirá contratos de tag para evitar cláusulas abusivas

<P>Esto, luego de que Sernac informara<B> </B>que existían problemas en los contratos. </P>




Para este semestre, el Ministerio de Obras Públicas pretende tener listas las modificaciones en los contratos de televía que, según el Sernac, contienen cláusulas abusivas.

Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, dijo que existen cláusulas que llaman a confusión. "Hay cláusulas que están planteadas ante situaciones muy puntuales, donde se otorgan derechos por anticipado; no son cláusulas abusivas en su esencia, pero pueden prestarse para abusos, y ese es un tema que tenemos que evitar", explicó el secretario de Estado.

Y aunque el director del Sernac, Juan Antonio Peribonio, dijo que los contratos ya habían sido corregidos, el MOP aún trabaja con las concesionarias para hacer los cambios.

Golborne especificó que los contratos son de responsabilidad del ministerio, y "tengamos claras las atribuciones de cada organismo. La relación contractual con las autopistas es con el MOP y estamos revisando y lo vamos a definir en detalle".

El Sernac presentó un ranking de las autopistas con más reclamos. Las principales quejas, según el organismo, son por incumplimiento de condiciones contratadas y por mala calidad del servicio. Por ejemplo, que no se entregan oportunamente las cuentas, lo que implica cobro de multas; desactivar el tag sin aviso previo al cliente o que no se reconoce el pago del pase diario.

Además, se anunció que se habían detectado nueve cláusulas que podrían resultar abusivas. Asimismo, según Peribonio, se solicitó al MOP la incorporación de un call center como número único, donde pudieran llamar los usuarios, medida que según Golborne se iba a trabajar y analizar. "Vamos a ver, dentro de las atribuciones que tiene el MOP, la factibilidad de implementar un sistema de esta naturaleza", dijo.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.