Muere David Frost, el periodista que acorraló a Nixon por el caso Watergate
<P>El presentador logró que Nixon admitiera su culpa por el escándalo que le costó la presidencia.</P>
Desde The Beatles a Margaret Thatcher. Las principales figuras de la segunda mitad del siglo XX fueron blancos de las incisivas preguntas del periodista británico David Frost, quien falleció la noche del sábado, a los 74 años, producto de un ataque cardíaco, según indicó su familia.
El presentador consolidó su fama tras una serie de entrevistas que realizó a Richard Nixon, en las que el ex mandatario reconoció por primera vez, tres años después de su renuncia en 1974, haber cometido errores por su rol en el escándalo Watergate. El caso se originó en 1972, después de que miembros ligados al Partido Republicano irrumpieron ilegalmente en las oficinas del Partido Demócrata para instalar micrófonos y revisar archivos. El escándalo fue destapado por The Washington Post y le costó la presidencia a Nixon.
"Estamos devastados y pedimos privacidad en este difícil momento", comentó la familia de Frost a través de un comunicado difundido por la BBC. En la misiva indicaron que, el sábado, el periodista se encontraba a bordo del crucero Queen Elizabeth, en el cual daría un discurso. "Desde sátira a comedia, a las grandes entrevistas políticas, por más de 50 años él nos trajo la historia del mundo en que vivimos hoy, esa es la marca del hombre", señaló Tony Hall, director general de BBC, lugar en el que Frost desarrolló gran parte de sus cinco décadas de carrera televisiva y periodística, en la que entrevistó a siete presidentes estadounidenses y seis primeros ministros de Reino Unido.
En una de esas entrevistas logró enfurecer a Margaret Thatcher, cuando le preguntó por el hundimiento del buque Belgrano durante la guerra de las Malvinas. Pero sus entrevistas con Nixon fueron las que dieron que hablar.
La confesión
"He defraudado al pueblo americano y tendré que cargar con ese peso por el resto de mis días", confesó Nixon a Frost en una de las entrevista que el periodista británico realizó en 1977 y que fueron plasmadas en la película El desafío: Frost contra Nixon, del director Ron Howard y estrenada en 2008. La cinta está basada en la obra de teatro del mismo nombre de Peter Morgan.
Al momento de entrevistar a Nixon, Frost sólo lo había visto una vez, cuando era candidato presidencial en 1968. Nixon llevaba un tiempo retirado de la vida pública y su equipo pensó que la entrevista sería una buena oportunidad para limpiar su imagen tras el escándalo Watergate. Se pagaron US$ 600.000 más una participación del resultado de las emisiones para grabar a Nixon durante más de cuatro semanas, en las que sostuvo largas conversaciones con Frost. El diálogo sumó más de 29 horas de material. De acuerdo con The Washington Post, al momento de su emisión, el encuentro de Nixon y Frost fue la entrevista de noticias más vista en la historia de la televisión.
"Yo sólo sabía en ese momento que Richard Nixon era más vulnerable de lo que nunca sería en su vida. Y yo sabía que tenía que hacer las cosas bien", reconoció Frost en su momento, al describir cómo presionó al ex gobernante para que reconociera sus equivocaciones.
La muerte del periodista suscitó homenajes de sus colegas y políticos, incluido el primer ministro británico, David Cameron, a quien entrevistaría próximamente. "Mi corazón está con la familia de David Frost. Podía ser, y lo fue conmigo, un amigo y un entrevistador temible", señaló el premier británico.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.