Muere el general (R) Norman Schwarzkopf, ex comandante de la Guerra del Golfo
<P>El ex militar estadounidense, que expulsó de Kuwait a las fuerzas de Hussein, murió a los 78 años.</P>
El general retirado Norman Schwarzkopf, quien fuera jefe del Comando Militar Central de Estados Unidos y quien comandó las fuerzas aliadas durante la Guerra del Golfo (1990-1991), falleció ayer en el estado de Florida, a los 78 años.
Schwarzkopf cumplió un papel central en la invasión de Kuwait, que expulsó en 1991, durante la presidencia del George H. W. Bush, a Saddam Hussein de ese país, durante la Guerra del Golfo.
El ex general, un condecorado militar de la Guerra de Vietnam, nació en 1934, en Nueva Jersey, y era apodado "Stormin' Norman" ("El Arrollador Norman") debido a su carácter explosivo.
En 1988, fue nombrado general y jefe del Comando Central de Estados Unidos y tres años después, comandó las fuerzas aliadas, compuestas por unos 30 países, que expulsaron a Hussein de Kuwait, en la Operación "Tormenta del Desierto".
Pese a convertirse en una celebridad, Schwarzkopf se retiró de las Fuerzas Armadas en 1992, rechazó entrar en la política y en 1993 luchó contra un cáncer de próstata, del cual fue tratado con éxito.
El ex general fue nombrado honoríficamente como caballero por la Reina Isabel II de Inglaterra y recibió condecoraciones de otros países, como Francia, Bélgica, Kuwait, Arabia Saudita, Emiratos Arabes, Qatar y Bahrein.
Además, tras su retiro, publicó el best-seller autobiográfico titulado It doesn't take a hero ("No hace falta ser un héroe"). Sobre su rol en la Guerra del Golfo, escribió que "quisiera decir que no soy un héroe. Tuve la suficiente fortuna de liderar una guerra muy exitosa".
Schwarzkopf y su esposa, Brenda, tuvieron tres hijos: Cynthia, Jessica y Christian.
Condolencias
El ex Presidente George H.W. Bush, quien se encuentra internado en la UCI de un hospital en Houston, emitió un comunicado tras conocer su fallecimiento, señalando que junto a su esposa, Barbara, "lamentamos la pérdida de un verdadero patriota y uno de los grandes líderes militares de su generación. Para mí, resume el credo del 'deber, servicio, país' que ha defendido nuestra libertad y ha visto a esta gran nación a través de nuestras más exigentes crisis internacionales". Agregó que "era un hombre bueno, decente y además un gran amigo".
En tanto, para el ex secretario de Estado norteamericano Colin Powell, con la muerte del ex general Schwarzkopf, "Estados Unidos ha perdido a un gran patriota y a un gran soldado" que "sirvió a su país con valor y distinción por más de 35 años".
Y tras describir como "el punto más alto de su carrera" militar la operación en Kuwait, afirmó que "su liderazgo no sólo inspiró a sus tropas, sino que también a la nación". Lo describió como "un buen amigo y cercano camarada. Lo extrañaré".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.