Muere el pianista Horace Silver, jazzista pionero del estilo hard bop

<P>El compositor estadounidense falleció el miércoles, a los 85 años, en Nueva York.</P>




Horace Silver comenzó su carrera como saxofonista en clubes de Connecticut, donde fue descubierto por Stan Getz. El astro del saxofón decidió hacerse cargo de la carrera del joven jazzista grabando varias de sus composiciones y consiguiéndole diversos contratos. Ya en los años 50, Silver se estableció en Nueva York, donde cambió el saxofón por el piano y comenzó a presentarse en el legendario club de jazz Blue Note. El pasado miércoles, en la misma ciudad donde se consolidó, el músico estadounidense falleció, a los 85 años. Su salud delicada le había apartado de la actividad musical en los últimos años.

Horace Silver fue uno de los pioneros del estilo de jazz rítmico, conocido como hard bop. "En esencia, se trataba de devolver al jazz moderno a sus orígenes del blues y la música gospel", dijo Silver definiendo el hard bop.

El artista compartió escenario con grandes jazzistas como Lester Young, Miles Davis y Art Blakey. Con este último crearon el grupo The Jazz Messengers, pero luego Silver se retiró para crear una carrera solista, publicando entre 1955 y 1980 más de 20 álbumes. Entre ellos, sus discos más destacados como Finger Poppin' With the Horace Silver Quintet (1959) grabado en Blue Note Records, al igual que Song for My Father (1964) y Serenade to a Soul Sister, de 1968.

Silver contribuyó a lanzar las carreras de varios músicos y saxofonistas, experimentando nuevos géneros y modificando estilos musicales.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.