Muere el último combatiente británico de la Primera Guerra Mundial
<P>A los 111 años y sólo una semana después del deceso de su ex compañero de armas, Henry Allingham, falleció Harry Patch, quien durante más de 80 años rehusó referirse a su participación en la "Gran Guerra".</P>
Sólo una semana debió pasar para que Reino Unido perdiera a dos de sus tres últimos veteranos de la Primera Guerra Mundial. A la muerte de Henry Allingham, el pasado 18 de julio, ayer se sumó Harry Patch, de 111 años, quien además fue el último sobreviviente británico de los sangrientos combates en las trincheras que marcaron el conflicto en el que más de 900.000 miembros de las Fuerzas Armadas británicas perdieron la vida.
"Con mucha tristeza, debemos anunciar la muerte del señor Harry Patch", informaron desde el centro de ancianos Fletcher House en Somerset, en el suroeste de Inglaterra. Tras la muerte de Patch, Claude Choules -de 108 años y residente en Australia- quedó como el único británico sobreviviente a la "Gran Guerra". Sin embargo, a diferencia de Patch, Choules no peleó en las trincheras, sino que a bordo del acorazado "Venganza".
Luego de conocerse el deceso del ex veterano, distintas personalidades le rindieron tributo. El primer ministro británico, Gordon Brown, afirmó que "tuve el honor de conocer a Harry y comparto el dolor de su familia por la muerte de un gran hombre. Sé que toda la nación se unirá hoy en honrar la memoria y estar orgullosa de la generación que luchó en la Gran Guerra".
Por su parte, la Reina Isabel II señaló estar "triste" por la muerte del ex combatiente. En tanto, el príncipe Carlos también dedicó palabras de cariño para Patch. "Nada puede enorgullecerme más que rendir tributo a Patch", dijo.
Nacido el 17 de junio de 1898, en Coombe Down (al sur de Inglaterra), Patch se enroló en la Infantería Ligera del Duque de Cornualles con tan sólo 18 años. Allí, durante seis meses recibió instrucción sobre el manejo de las ametralladoras tras lo cual fue enviado a la línea de fuego en mayo de 1917. Sin embargo y luego de luchar cuatro meses en la batalla de Passchendaele en Ypress (Bélgica), Patch vio truncada su carrera en el Ejército. El 22 de septiembre de 1917, fue herido por soldados alemanes, quienes además mataron a tres de sus mejores amigos.
"No valía ni una vida"
Tras su alejamiento de las Fuerzas Armadas, Patch guardó silencio durante casi 80 años y rehusó participar en actos conmemorativos. No obstante, en 1999 recibió la medalla de la Legión de Honor entregada por Francia y en 2004 la Universidad de Bristol le reconoció con un doctorado "honoris causa".
"Cualquier persona que diga que no estaba asustada en las trincheras, es un maldito mentiroso: todos estábamos asustados todo el tiempo", comentó Patch, conocido como "The Last Tommy", a su biógrafo, Richard van Emdem, con quien compartió sus memorias de guerra. De acuerdo con éste, Patch estaba convencido de que la guerra era un "asesinato organizado, que no valía ni una vida".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.