Muere Kim Jong Il, líder del régimen comunista de Corea del Norte

<P>Según la televisión oficial de Pyongyang, el gobernante falleció el sábado, a causa de una "fatiga física", mientras viajaba en tren.</P>




El líder de Corea del Norte, Kim Jong Il, falleció el sábado 17 de diciembre, a los 69 años de edad a causa de una "fatiga física" durante un viaje en tren, según informó esta madrugada la televisión estatal norcoreana, KCTV.

"Nuestro querido líder Kim Jong Il falleció el sábado 17 a las 8.30 de la mañana mientras viajaba para realizar sus funciones de liderazgo", dijo, entre lágrimas y con traje de luto, la presentadora del canal norcoreano. En tanto, la emisora de noticias surcoreana YTN atribuyó sumuerte a un infarto al miocardio.

Tras conocerse la noticia, las Fuerzas Armadas de Corea del Sur fueron puestas en alerta de emergencia, y el palacio presidencial surcoreano, conocido como la Casa Azul, convocó a una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional.

Su mandato

Kim asumió el poder en 1994 luego de la muerte de su padre, Kim Il Sung, el dictador y fundador del país. Fue la primera transferencia hereditaria de poder en un país comunista, y ambos Kim son venerados en un profundo culto a la personalidad implementado por el régimen, que no tolera oposiciones.

Kim Jong Il se centró en las fuerzas armadas en su credo político, dedicando gran parte de los escasos recursos del país a sus tropas: el Ejército del Pueblo, que con 1,1 millón de miembros es la quinta mayor fuerza militar en el mundo.

Esa política se reflejó en los esfuerzos de Kim para la producción de armas nucleares, que terminaron con una primera prueba atómica en octubre del 2006.

Corea del Norte sufrió hambruna y pobreza a mediados de los '90 y se piensa que hasta dos millones de personas murieron tras la pérdida de la ayuda soviética. Kim culpaba de los problemas a potencias extranjeras como EE.UU. y Japón.

Probable sucesor

Tras la muerte del gobernante norcoreano, las miradas se centran en uno de sus hijos: Kim Jong Un, nombrado general de cuatro estrellas y vicepresidente de la Comisión Militar Central del Partido de los Trabajadores en 2010. Con 29 años, es considerado como el autor intelectual de un mortífero ataque bélico, el 23 de noviembre de 2010, contra la isla surcoreana de Yeongpyeong, lo que estuvo a punto de causar otra guerra entre ambas naciones.

Regularmente, Jong Un se presentaba con su padre en actos públicos y lo acompañaba en viajes de inspección. Funcionarios públicos dicen incluso que estuvo a cargo del país mientras su padre realizaba extensas giras a China y Rusia.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.