Muere la destacada pintora surrealista Leonora Carrington
<P>De origen inglés, la artista, que fue amante de Max Ernst, falleció en México, a los 94 años de edad.</P>
Como la mayoría de los grandes artistas del siglo XX, la inglesa Leonora Carrington vio la luz de su obra plástica en París. En los años 30 llegó desde Londres y se sumergió con fuerza en la escena surrealista: conoció al alemán Max Ernst, de quien fue pareja, y estrechó lazos con Breton, Dalí, Picasso y Miró, volviéndose una más del grupo.
La pintora falleció el miércoles en la noche, luego de ser ingresada en el Hospital Inglés de Ciudad de México, debido a una neumonía. Tenía 94 años y desde hace más de seis décadas que vivía en la capital mexicana.
La artista, premio nacional de Arte 2005, fue velada ayer en la Funeraria García López del Pedregal, y sepultada en el Panteón Inglés. Según contó su hijo Gabriel, fue la propia artista quien estableció antes de su muerte que no hubiese homenajes de cuerpo presente ni fotos en su funeral. Sin embargo, hasta el sábado, en el Palacio de Bellas Artes de México se hará un homenaje con 20 de sus esculturas.
En 1939, Ernst y Carrington se separan por la ocupación nazi. Ella huye a España y luego de una crisis nerviosa es internada en un psiquiátrico, episodio que marcará su pintura. En 1943 se radica en México y se reúne con otros surrealistas exiliados, como Breton y Remedios Varo.
En febrero pasado, la escritora Elena Poniatowska inmortalizó su vida en el libro Leonora. "Era una mujer encantadora, con muchísimo sentido del humor, bella, que pintaba maravillosamente. Fue un gran honor para México que ella viviera aquí", dijo ayer la escritora.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.