Muere Renato Poblete, el sacerdote que potenció y consolidó el Hogar de Cristo
<P>A los 85 años, el ex capellán de la institución por más de 20 años, murió de un infarto mientras participaba de un encuentro con su congregación. El sacerdote tuvo un activo rol en el crecimiento de la obra social y fue el impulsor de la canonización del padre Alberto Hurtado. Además, fue mediador en el secuestro de Cristián Edwards e hizo gestiones para que se levantara la enmienda Kennedy. Presidente electo, Sebastián Piñera, dijo que pensaba nombrarlo capellán de La Moneda. </P>
Recién había comenzado la oración junto a sus hermanos de congregación, cuando el padre Renato Poblete reclinó su cabeza y falleció. Eran cerca de las 9.20 y más de un centenar de jesuitas se había reunido en el salón del Centro de Espiritualidad Loyola, en Padre Hurtado, para comenzar el encuentro provincial que los reúne cada año.
Sentado en la primera fila, el ex capellán del Hogar de Cristo, de 85 años, estaba junto a uno de sus amigos más cercanos, el jesuita belga Josse van der Rest, cuando se desvaneció casi en su hombro. "Tuvo como una tos interior. Estaba al lado y no me di cuenta, pero murió pegado a mí. Pensé que se había dormido", dijo Van der Rest, que lo conocía desde hace 55 años.
El momento de oración siguió y el sacerdote fue sacado de la sala, donde tras llamar a un paramédico se comprobó que había fallecido producto de un infarto. Su historial de salud daba cuenta de problemas cardíacos de larga data, que le valieron dos by pass.
"Fue una muerte muy dulce, en oración, al lado de su amigo más cercano y de sus hermanos de congregación. ¿Qué más le puede pedir uno a la vida?", dijo Agustín Moreira, sucesor del padre Poblete como capellán del Hogar de Cristo.
Los sacerdotes continuaron rezando en el salón, mientras comenzaban los preparativos que trasladaron al religioso hasta la iglesia San Ignacio de Loyola, en el centro de Santiago, donde sus restos son velados. Durante la tarde, centenares de personalidades llegaron hasta el lugar, entre ellos el Presidente electo, Sebastián Piñera, ministros del actual gobierno, empresarios, políticos y ciudadanos anónimos.
A las 20 horas se realizó una misa presidida por el jefe provincial de la congregación, Eugenio Valenzuela, ante una parroquia repleta de público.
"Tenía una gran habilidad de mediador para atraer a personas no sólo de la clase alta, sino de todos los sectores. Era conciliador y sus relaciones fueron transversales, con todos los sectores de la sociedad", dijo de él Benito Baranda, director social del Hogar de Cristo, a quien conoció hace casi 30 años cuando Renato Poblete era el impulsor de la obra de Alberto Hurtado.
Gestión y mediación
Fue en 1941 que al adolescente Renato Poblete, que vivió durante su infancia en Bolivia, le llamó la atención una charla que un sacerdote jesuita llamado Alberto Hurtado dictaba en el colegio San Ignacio. Comenzó a asistir frecuentemente, hasta llegar a establecer amistad y ayudarlo en lo que luego sería la obra del Hogar de Cristo. Una institución cuyo mando asumió en 1982, y lo mantuvo allí durante casi 20 años.
En su gestión, la entidad social creció de siete a 50 filiales, y de 350 personas atendidas diariamente se llegó a 20 mil.
Para ello recurrió al mundo empresarial, ya que buscaba que los empresarios conocieran la labor del hogar y la pobreza que existía en Chile. Es por esto que fue asesor de la Unión Social de Empresarios Cristianos (Usec) por más de 50 años y su capellán por 27 años.
Rodrigo Ossandón, ex presidente de la Usec, lo describió como un puente entre la doctrina de la Iglesia y el empresariado. Dice que en las reuniones hablaba con tono conciliador y escuchaba todas las posturas para lograr el diálogo. Recordó, además, que era un hombre práctico, que logró acercar a los empresarios a la pobreza: "Muchos sacerdotes me decían 'con los empresarios no hay nada que hacer'. Deben poco menos que desaparecer. El padre Poblete era opuesto. Decía que había que conquistarlos para que ayudaran a superar la pobreza, porque comprendía que sin la ayuda de empresarios, ejecutivos, de los que hacen cosas, es imposible que se haga nada".
En esa tarea, Poblete impulsó una serie de iniciativas, como la tradicional cena Pan y Vino del Hogar de Cristo, o el aporte a través del vuelto en los supermercados.
No obstante, también enfrentó otras situaciones de la contingencia. Fue mediador ante el senador demócrata Edward Kennedy, para que se levantara la enmienda que llevaba el nombre del parlamentario, una vez que se diera fin al estado de guerra en Chile.
En la actualidad, el padre Renato Poblete era secretario de la Fundación Padre Hurtado, miembro del directorio de la Fundación Futuro y seguía como asesor de la Usec.
No obstante, su salud se había deteriorado. Durante casi todo enero permaneció hospitalizado por una infección al corazón. Pero tras recuperarse, se fue de vacaciones junto a sus hermanos de congregación a una pequeña cabaña en Santo Domingo, y volvió para el encuentro anual de los jesuitas.
Según se indicó en la congregación, sus funerales se realizarán mañana a las 18 horas y será sepultado en el cementerio interior del centro jesuita donde falleció, en Padre Hurtado.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.