Muere Rodney King, símbolo de la revuelta racial en Los Angeles en 1992
<P>King fue golpeado brutalmente por la policía en 1991. La paliza fue grabada por un aficionado y el video generó violentas protestas.</P>
Veinte años después de los mayores disturbios raciales registrados en la ciudad norteamericana de Los Angeles, Rodney King, el afroamericano que fue víctima de una brutal agresión policial en 1991 y que luego se convirtió en símbolo de la revuelta racial que generó la golpiza que le propinaron, fue encontrado muerto ayer en su residencia de Rialto, California.
King, de 47 años y padre de tres hijos adolescentes, había publicado en abril su autobiografía: The Riot Within: My Journey from Rebellion to Redemption (Los disturbios desde el interior: Mi viaje desde la rebelión a la redención), un texto en el que relata detalles de su vida antes y después de la brutal agresión que le propinaron cuatro policías de Los Angeles durante un control de tráfico rutinario, que se convirtió en uno de los casos más mediáticos de racismo y abuso de fuerza por parte de la autoridad policial.
Según el diario The New York Times, la policía de Rialto recibió cerca de las 5 de la madrugada una llamada de la novia de King, Cynthia Kelley, quien lo encontró inconsciente en el fondo de la piscina de su casa. A pesar de los intentos de reanimación por parte del personal médico que llegó al lugar, King fue declarado muerto en un hospital cercano, a las 6.11 horas. El periódico neoyorquino informó que las causas de la muerte de King aún se desconocen. Por ahora, la policía de Rialto está investigando el caso como un deceso por asfixia por inmersión en el agua, ya que no existen señales de violencia.
La grabación que muestra a Rodney King recibiendo golpes en la cabeza, brazos y rodillas, además de numerosas patadas por parte de los policías de Los Angeles, el 3 de marzo de 1991, recorrió el mundo. De esta manera, su caso se convirtió en símbolo de las tensiones raciales que ocurrían en ese momento en Estados Unidos. Los cuatro policías que agredieron a King fueron juzgados por "abuso de fuerza", pero finalmente quedaron absueltos el 29 de abril de 1992. La decisión fue tomada por un jurado compuesto por 10 blancos, un hispano y un asiático.
El veredicto causó la indignación de miles de habitantes de Los Angeles que salieron a las calles a protestar. Cerca de 100.000 personas se manifestaron a favor de King, lo que terminó en una escalada de violencia que dejó cerca de 50 muertos, dos mil heridos y pérdidas materiales por mil millones de dólares. En un juicio posterior, King demandó a la ciudad de Los Angeles por violar sus derechos civiles, logrando un acuerdo por US$ 3,8 millones.
Después de la brutal golpiza, King tuvo problemas con las drogas y enfrentó numerosos cargos por conducir en estado de ebriedad y violencia doméstica. En el último tiempo se describía a sí mismo como un "adicto rehabilitado" y afirmaba estar "en paz". En una reciente entrevista King señaló: "Estoy contento por lo que pasé, le abrió las puertas a mucha gente".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.