Muere Warren Christopher, ex secretario de Estado de Bill Clinton

<P>Fue figura central de los acuerdos de paz en Bosnia y en la liberación de rehenes en Irán en 1979.</P>




Conocido como uno de los más firmes impulsores de los acuerdos de paz para Medio Oriente y Bosnia en los años 90, el ex secretario de Estado norteamericano Warren Christopher falleció el viernes pasado a los 85 años.

Mano derecha de Bill Clinton entre 1993 y 1997, Christopher, murió en su residencia de California a raíz de las complicaciones de un cáncer de vejiga y riñón.

Al expresar sus condolencias, el Presidente Barack Obama y la actual secretaria de Estado Hillary Clinton destacaron las habilidades como negociador y diplomático de Christopher y lo sindicaron como "un resuelto buscador de la paz".

Conocido por ser un hombre de pocas palabras y un demócrata leal, Christopher alternó durante casi 50 años se carrera en puestos de alta responsabilidad en la administración estadounidense. Así, como subsecretario de Estado durante el gobierno de Jimmy Carter (1977-1981), luchó por lograr la liberación de de los 52 rehenes estadounidenses detenidos en Teherán tras la revolución islámica de 1979, lo que le mereció la Medalla Presidencial de la Libertad, el mayor galardón civil del país.

Asimismo, Christopher fue un decidido promotor de la paz en Medio Oriente y los Balcanes, donde encabezó innumerables negociaciones y misiones de paz, entre las que destacan los acuerdos de Dayton, que en 1995 pusieron fin a la guerra en Bosnia.

El ex secretario de Estado confesó durante una entrevista con The Associated Press en 1996 que su mayor éxito como funcionario público fue haber contribuido a la prohibición de las pruebas de armas nucleares y a la extensión de las limitaciones a la proliferación de tecnología bélica.

Como abogado prolífico, Christopher también supervisó la impugnación del candidato demócrata Al Gore al conteo de votos en el estado de Florida, tras las elecciones presidenciales de 2000, en las que finalmente ganó George W. Bush.

Nacido el 27 de octubre de 1925 en Dakota del Norte, Warren Christopher estudió Derecho en Stanford donde se convirtió en uno de los abogados más cotizados del país. En los 60 se unió al Partido Demócrata para entrar en 1967 como número dos del Departamento de Justicia durante la Administración de Lyndon B. Johnson.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.