Muerte de Gabriel Valdés I

<br>




Señor director:

Muchos nos preguntamos cómo sería nuestro país si don Gabriel Valdés Subercaseaux hubiera sido, como debió ser, el primer presidente de Chile después de la dictadura.
Ministro de Relaciones Exteriores, senador, presidente del Senado, subsecretario general de la ONU, embajador, hombre de refinada cultura, gran valentía y respetado articulador político (conformó el acuerdo nacional que venció a Pinochet), no fue presidente del país porque algunos de sus propios camaradas complotaron para impedirlo.
Siempre he pensado que don Gabriel, como le decíamos en persona, era el tipo de hombre que pudo cambiar el futuro de nuestro país dadas sus grandes cualidades y su reconocido prestigio internacional,  y  porque frente a los desafíos de un país que él ayudo a sacar de la ignominia.
Demostró ser capaz de conciliar intereses con disciplina y altura moral, apoyando al señor Aylwin en una candidatura, asumiendo además  grandes responsabilidades de gobierno.
Aunque recordar estas cosas sea no estar a la altura que él hubiese esperado de cualquiera de nosotros, en la hora de su partida quiero insistir en el modesto homenaje que encierra mi pregunta inicial: ¿Cómo sería este país y qué política le sobreviviría si don Gabriel Valdés Subercaseaux hubiese sido Presidente de Chile?

Juan Muñoz Veillon
Sociedad de Escritores

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.