Muerte de líder norcoreano desata histeria colectiva en las calles de Pyongyang
<P>El régimen mostró imágenes de llanto similar a las vistas en 1994, tras la muerte de Kim Il Sung.</P>
Cientos de mujeres llorando, hombres golpeando el suelo, militares secándose las lágrimas en las banderas. Esas son las imágenes divulgadas por el régimen de Pyongyang y que dan cuenta de la histeria colectiva y pesar que ha provocado la muerte del líder norcoreano Kim Jong Il.
"¿Por qué el cielo es tan cruel? Por favor regresa, general. No podemos creer que te hayas ido", gritó la señora Hong Son Ok, moviendo fuertemente su cuerpo mientras la entrevistaba la televisión oficial de Corea del Norte.
Según el diario inglés The Guardian, la agencia oficial de noticias del país señaló que varios norcoreanos salieron a las calles minutos después de que se anunciara el deceso, para iniciar así los 10 días de luto. Algunos de ellos se congregaron en la capital cerca de la estatua que representa al padre del "Querido Líder", Kim Il Sung, fundador del régimen y oficialmente aún presidente, pese a que murió en 1994.
"Muchos dejaron coronas de flores, otros se largaron a llorar. Incluso hubo mujeres que se desmayaron y se cayeron al suelo", reportó la Agencia china Xinhua.
Las imágenes trajeron a la memoria la reacción que tuvo la ciudadanía en julio de 1994, tras el fallecimiento de Kim Il Sung, quien es aún venerado.
Por su parte, la agencia japonesa Kyodo citó a una fuente en la capital diciendo que, aparte de la pena, la vida parecía continuar como si todo estuviera normal. "Está tranquilo y la gente se está reuniendo alrededor de los monumentos en las calles", dijo la fuente. "Se ve que la gente se preocupa de sus asuntos como lo hace de forma habitual, el tráfico fluye normalmente".
El diario inglés señala que la programación en la televisión estatal ha estado plagada de tributos, destacando el patriotismo y liderazgo del mandatario fallecido, mientras que otros medios de la propaganda comunista preparan a los ciudadanos para un nuevo y casi desconocido líder.
"Los coreanos han sufrido la gran pérdida, pero se están poniendo de pie, porque tienen a Kim Jong Un, el gran sucesor de la causa revolucionaria, prominente líder del partido, del Ejército y de la gente que se pone en la vanguardia de la revolución", se señala en el sitio web de la agencia estatal norcoreana.
Según The Guardian, los pocos norcoreanos que estaban fuera de su país cuando se conoció la noticia reaccionaron de forma similar que sus compatriotas en Pyongyang. Una mujer, que formaba parte de un grupo que esperaba abordar un avión en Beijing, rompió en llanto y luego fue consolada y sostenida por sus amigos, ya que parecía estar al borde del colapso.
El servicio de noticias surcoreano Daily North Korea señaló que los funcionarios del gobierno ordenaron a las personas a no abandonar sus casas, mientras que las agencias de seguridad desplegaron agentes en las calles para controlar posibles "movimientos civiles". Mientras, en la ciudad de Musan se decretó toque de queda y en otras partes se cerraron los negocios.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.