Muestra de Da Vinci en Londres dispara reventa de entradas
<P>Los tickets para la mayor muestra del pintor en la National Gallery están agotados. En internet se ofrecen por 15 veces su valor.</P>
¿Cuánto pagaría usted por ver en directo los cuadros del pintor renacentista más famoso del mundo? Hasta hace sólo dos semanas, los londinenses podían acceder por 16 libras (unos 12 mil pesos) a recorrer Leonardo Da Vinci: pintor en la corte de Milán, la inédita exposición que se abrió el pasado 9 de noviembre en la National Gallery de Londres. Un precio elevado para los estándares de los museos chilenos, pero normal para una muestra descrita como la más importante en la historia del artista italiano. Por primera vez se reúnen en un solo lugar sus dibujos y nueve de sus pinturas (de las 15 que existen), cedidos por importantes museos e instituciones de todo el mundo. Incluidas las obras Salvator Mundi y La bella principessa, ambas recién atribuidas al artista, luego de años de investigaciones.
La expectación no demoró en crecer y a unos pocos días de la apertura, la muestra de Da Vinci se convirtió en una de las más populares en la historia de la galería. Ayer medios de prensa británicos la comparaban con el éxito de los conciertos de música pop, al estilo de Britney Spears o Lady Gaga. La razón de tal comparación es la reventa de entradas para la muestra que se realiza desde hace unos días por internet y que alcanza valores 15 veces más de lo normal. Se trata de sitios como Ebay o Viagogo, donde se ofrecen tickets por 200 y hasta 300 libras, es decir entre $ 160 mil y $ 240 mil.
Un portavoz de la galería aseguró que ya se habían puesto en contacto con las empresas que controlan estos sitios web, solicitando que detengan la venta de los tickets. "La reventa se hace en contra de los términos y las condiciones de su venta normal. Esta información está impresa en la entrada. Además nuestro sitio web aclara que la entrada revendida será cancelada sin reembolso y la admisión del portador será rechazada", declaró la encargada de la galería a la BBC.
Sin embargo, la National Gallery no ha explicado aún cuál será el método para identificar los boletos revendidos y se remite a recomendar a los titulares que no puedan asistir, proporcionar una carta firmada de autorización a quienes deseen cederles sus tickets.
Por su parte, Ed Parkinson presidente de Viagogo, declaró que la demanda por los tickets no tiene precedentes y consideró inapropiada la reacción de la National Gallery. "Las condiciones para prevenir las reventas son injustas. Si alguien ha pagado por un boleto que no pueden usar, ellos tienen el derecho de venderlo".
Lo cierto es que desde su anuncio, en enero pasado, la muestra del italiano, que termina el próximo 5 de febrero, se convirtió en la más esperada del año. Ya antes de su apertura la demanda por las entradas superó todas las expectativas, vendiéndose unas 500 por día. Hoy están agotadas. Además, para evitar las aglomeraciones, el museo limita las visitas a 180 personas por cada 30 minutos y ha extendido el horario de exhibición para acomodarse al 20% en que se ha incrementado la demanda.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.