Municipios ofrecen pagar permiso de circulación por internet y celulares
<P>Asociación Chilena de Municipalidades espera que en cinco años se cancele a través de la web en todas las comunas.</P>
El 70% de los conductores aún no renueva su permiso de circulación. El escenario anterior se repite cada año, por eso el 2008 algunas municipalidades habilitaron el servicio de pago de patentes vía internet, con el propósito de facilitar la vida a los endeudados de marzo.
Peñalolén y Colina fueron las pioneras en incorporar esta modalidad. Actualmente son 30 las municipalidades que ya ocupan este sistema en todo el país. Sin embargo, esta cifra sólo corresponde al 10% de los municipios.
Al respecto, el alcalde de Estación Central y presidente de la Comisión de Transportes de la Asociación Chilena de Municipalidades, Rodrigo Delgado, señaló que "esperamos que en no más de cinco años todos los municipios del país implementen este sistema de pago online".
Por medio de internet, se puede renovar el servicio de circulación, comprar el seguro obligatorio y pagar multas. Además, da la opción al conductor de poder imprimir el documento que certifique el pago.
En el caso de que el conductor pague el permiso en una nueva comuna, debe entregar una copia del padrón vehicular en la respectiva municipalidad antes de realizar el trámite vía internet. Peñalolén es la única comuna que permite adjuntar el documento escaneado al sistema de pago online.
En Maipú implementaron un innovador servicio de mensajería de texto para consultar el valor del permiso de circulación, el estado de su revisión técnica o si tiene infracciones. Se debe enviar la palabra "placa patente" y el rut de la persona al 2035 y recibirá la información solicitada al celular.
Las personas que no cuenten con el dinero del pago de la patente antes de la fecha de plazo, pueden pagar su permiso de circulación en dos cuotas. La primera se paga en marzo y la segunda en agosto.
En regiones, 19 municipalidades ya implementaron el pago de permisos a través de internet. Algunas de ellas son Arica, Valparaíso, Iquique, Rancagua, Curicó, Concepción, Osorno, Puerto Montt, Puerto Varas, Coyhaique y Chaitén.
Con el propósito de innovar aún más, Colina implementó el sistema de renovación de permisos de circulación mediante smartphones como blackberry o Iphone, que permite en sólo dos minutos pagar la patente vehicular y renovar el permiso.
El usuario, a través de su celular, sólo debe ingresar a la página web de la Municipalidad de Colina, digitar su rut y la placa patente de su vehículo. El programa verificará si la revisión técnica se encuentra al día mediante una conexión a la Subsecretaría de Transportes.
Realizado el pago, el usuario tendrá en su celular el certificado del permiso de circulación firmado digitalmente, el cual podrá ser enviado por correo electrónico, para su posterior impresión.
Además, las municipalidades, especialmente las que no cuentan aún con el sistema de pago por internet, han dispuesto stands en diferentes puntos de las comunas para atender a los vecinos que quieran pagar el permiso en forma presencial.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.