Ñam Santiago, la fiesta culinaria se toma el hotel W

<P>Entre hoy y este viernes se celebra la tercera versión del festival gastronómico, con lo mejor de la cocina iberoamericana. </P>




Parte hoy en la mañana a las 9.45 y aunque a esa hora no habrá degustaciones, sí se podrán escuchar charlas de la boca de reputados chefs latinoamericanos. Entre ellos, Gastón Acurio, responsable del boom de la comida peruana a nivel local, con sus restaurantes Astrid & Gastón, La Mar y Tanta.

Uno de los objetivos del Festival Internacional de Cocina, Ñam, es poner de relieve las comidas latinoamericanas -además de la española- como una forma de dar a conocer la cultura de cada país. Con este año, completa la tercera edición.

Rafael Rincón, director ejecutivo de los organizadores, el Grupo Masa, dice que apuntan a elevar la cocinalocal. "Chile tiene el material para que esto suceda".

La cita es hoy -y hasta el viernes 12- en el hotel W, ubicado en Isidora Goyenechea 3.000. Ahí, en el -3, habrá espacio para probar lo mejor de los platos peruanos, chilenos, brasileños y mexicanos, entre otros. También, para asistir a charlas y talleres con expertos.

Cada una de las jornadas cuesta $ 5.000, sólo si se prueban las tapas y miniplatos de los 14 stands, entre la 1 PM y las 4 PM o entre las 7 PM y las 11 PM. Si se quiere añadir cuatro charlas al día, más la degustación de una tapa y una copa de vino, el valor asciende a los $ 30.000. Hoy hay variadas actividades.

Charlas

Serán en los salones del mismo nivel -3. A las 10 AM parte Gastón Acurio, contando los secretos de su cocina, de los productos que usa y de cómo lo hizo para llevar a cabo una verdadera revolución cultural en Perú a través de la comida. A las 12 PM, es el turno del mexicano Enrique Olvera, considerado uno de los 10 chefs con más proyección en el mundo por la revista Food & Wine. A las 12.15 PM, finalmente, el chileno Rodolfo Guzmán hablará del uso de elementos como la papa chilota y el ulte (tipo de cochayuyo), en su cocina del restaurante el Boragó (Av. Nueva Costanera 3467).

Hora de almuerzo

A partir de la 1 PM, se puede bajar a los 14 stands. En el de Gastón Acurio, el mismo estará preparando ceviche y anticucho de corazón.

En tanto, en el Narda Lepes -la famosa chef argentina que tiene un programa de cocina fácil en canal Gourmet- ofrecerá hoy tapas de morcilla y otra de cangrejo.

Si se opta por algo más dulce, en el de Alejandra Hurtado -encargada de Canela Patisserie (Eliodoro Yáñez 1070)- habrá una variedad de macarrones, los típicos dulces franceses hechos de almendra molida, castañas y frambuesas. Eso, además de torta de maqui y mora.

Documental

Por ser día inaugural habrá una actividad especial. A las 6.30 PM se proyectará el estreno de La cocina, arma social, el documental que registra el viaje que Gastón Acurio y Ferrán Adrià hicieron a Perú en 2011. El último chef, es conocido por haber sido dueño restaurante catalán, Bulli, donde era necesario reservar con un año de anticipación.

Cena Ñam

A las 9 PM el testeo de sabores se traslada al cuarto piso del hotel W, al restaurante NoSo, donde hoy estará el chef catalán Joan Roca cocinando turbot mediterráneo (pescado). También hará lo suyo el español Angel León, con su arroz de plancton con alioli. El encargado del Arola del Ritz-Carlton, Juan Morales, presentará sus berlines rellenos con manjar como postres. Y por último, Jean Paul Bondoux, del mismo NoSo, hará lomo de ciervo. En total son siete platos distintos que los comensales podrán disfrutar previo pago de $ 70.000 por persona.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.