Narnia 3: llega el filme que busca recuperar el esplendor de la saga




La tercera parte de Las Crónicas de Narnia -que llega hoy a Chile y el viernes a EE.UU.- debuta con una meta clara: asegurar la continuidad de la saga de siete libros que, tras los bajos resultados de la segunda película, corre el peligro de no seguir filmándose. Y lo hace recuperando los elementos que convirtieron en éxito a la primera parte, El león, la bruja y el armario, que debutó en 2005, y que se perdieron en El Príncipe Caspian, en 2008. Esta última recaudó 420 millones de dólares a nivel mundial. Y considerando que se habían gastado US$ 350 millones en su realización y marketing, Disney abandonó la sociedad con los dueños de los derechos para el cine de la obra de C. S. Lewis. Ahora, con los estudios Fox embarcados en la aventura, las esperanzas de productores y fans están puestas en Narnia 3: la travesía del Viajero del Alba.

El filme en 3D, que llega a 113 salas en el país, narra el regreso de los hermanos Edmund y Lucy Pevensie a Narnia, junto a su primo Eustace. Allí vuelven a aparecer el Príncipe Caspian, que ya es rey, y el ratón de capa y espada Reepicheep. Y su nuevo desafío es buscar a los siete caballeros de Narnia, que fueron expulsados por el malvado Miraz. Para eso deben surcar los mares abordo de la embarcación Viajero del Alba, de Caspian, y se toparán con enanos, sirenas y una terrible víbora marina.

Según el New York Times, la apuesta es recuperar el público adulto, que leyó los volúmenes, pero que no enganchó con el tono más adolescente y bélico de El Príncipe Caspian. Para eso, se midió tanta batalla que tenía la segunda parte y se vuelve al tono místico y cómico de El león, la bruja y el armario -el éxito de la franquicia, que recaudó US$ 745 millones en el mundo-. "Realmente quisimos recuperar la luz y la fantasía... Porque Caspián no fue tan mágica ni divertida", reconoce en Los Angeles Times un ejecutivo de Fox.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.