New York Times presenta diario para iPad el mismo día del lanzamiento de The Daily
<P>Mientras Robert Murdoch lanzaba el primer diario exclusivo para el iPad, su competidor presentaba la aplicación News.me para el tablet.</P>
Cuando años atrás se anunció que el futuro de las editoriales estaría ligado al mundo digital y no al papel, lo que no se sabía era que el traspaso no sería sólo de los contenidos, sino también de las rivalidades entre quienes publican.
Un ejemplo de ello es lo que pasó el día de ayer, cuando horas antes de que el magnate de las comunicaciones Rupert Murdoch -dueño de medios como el New York Post y el Wall Street Journal- hiciera la presentación pública de The Daily, el primer periódico hecho sólo para el iPad, el New York Times decidió mostrar por primera vez las imágenes de News.me, un sistema de noticias creado, también, sólo para tablets.
Cuestión de contenido
La principal diferencia entre ambas apuestas es que mientras The Daily funciona tal como si fuera un periódico, con un staff de periodistas estable, secciones y contenido propio, News.me utiliza la fórmula del "agregador de noticias" para armar una parrilla al gusto del lector.
El sistema funciona como una especie de diario personal que se arma según los gustos e intereses de la persona y su entorno. Para lograr la personalización, el usuario debe vincular alguna de sus cuentas sociales como Twitter o Facebook. Desde allí, la aplicación obtiene las informaciones más comentadas del día, presentándolas como si fuera un periódico.
De esa forma, determina qué noticia ha sido más importante que otra durante el día, lo que además puede ir cambiando con el transcurso de la jornada.
Además, las personas pueden colocar filtros a sus noticias para ver ciertos temas destacados por sobre otros o simplemente, eliminar tópicos de la edición. O ver la selección de noticias de los amigos del usuario o a personas famosas que quieran compartir lo que ellos siguen.
El servicio, tal como The Daily, será pagado, ya que incluirá textos con derechos de autor, aunque aún no se ha definido el precio. De cualquier forma, lo usuarios podrán guardar los artículos como favoritos y también compartirlos a través de otros servicios sociales.
El sistema se encuentra en un período de pruebas cerrado por el momento y se espera que esté listo para el mercado durante el año.
Diario aumentado
A pesar de la revelación, en la presentación de The Daily prefirieron no darse por enterados y hablar mejor sobre las particularidades que tendrá este primer diario diseñado para el iPad.
Tal como se sabía, la suscripción tendrá un costo de un dólar a la semana, o bien, 40 dólares por un año completo. Para los usuarios suscritos, el diario se descargará automáticamente cuando se enciende el iPad en la mañana y promete ofrecer más de 100 páginas diarias de contenido original, incluyendo desde noticias, hasta puzzles y resultados deportivos que se actualizan en el momento.
Aprovechando que se trata de un formato digital, The Daily incorporará fotos en alta resolución, videos y también vistas panorámicas en 360 grados e incluso, artículos transcritos a audio para escuchar mientras se maneja.
El servicio contará con un período de pruebas gratuito de dos semanas, aunque para obtenerlo se necesita una cuenta en EE.UU.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.