Nextel espera alcanzar entre 5% y 12% del mercado en cinco años

<P>Plan de la compañía apunta a llegar a dos millones de clientes de aquí a 2017. Hoy cuenta con unos 70.000 usuarios.</P>




El plan de Nextel a cinco años es conseguir hasta el 12% del mercado y llegar a los dos millones de clientes.

Así lo aseguró el presidente de Nextel en Chile, Claudio Hidalgo, quien indicó que "de aquí a cinco años queremos tener entre 5% y 12% de participación".

La empresa de telecomunicaciones, que a junio de este año contaba con unos 70.000 clientes, basará su estrategia en el Prip, o Push to Talk (PTT). Este es un servicio de comunicación exclusivo entre los usuarios Nextel.

"Desde mayo liberamos la oferta de voz y datos tal como se conoce en la industria hoy. Hace un par de semanas empezamos a activar el Prip a nuestros clientes, para ver la experiencia, cómo se podía mejorar, y hoy estamos en el nivel de tranquilidad en relación con poder lanzar el servicio a toda la base de clientes", explicó.

Hidalgo aclaró que este servicio es para cualquier usuario de Nextel, independiente de que tenga contrato o sea de prepago.

"Es el mismo plan que uno ya tiene. No se tiene que pagar más por este servicio. Toda la comunicación, local e internacional, que se haga por el Prip es ilimitada y no tiene un costo adicional", afirmó.

El gerente asegura que una ventaja de este servicio es que los clientes de Nextel pueden comunicarse gratuitamente a destinos como México, Argentina, Perú, Brasil y Estados Unidos.

Según el presidente de Nextel, el Prip es un servicio que no reemplazará a la mensajería, como BlackBerry Messenger o WhatsApp, aplicaciones altamente demandadas hoy por los usuarios de los smartphones.

"Podría sustituir a la mensajería instantánea, pero es más que nada un complemento", reconoció.

Nextel lanzó sus servicios de voz en marzo de este año y datos en mayo. Antes de la licitación de 3G y de entrar al negocio móvil, Nextel estaba enfocado al negocio empresa, donde contaba con 50.000 clientes.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.