Nicholas Hoult: la ascendente figura británica del cine actual
<P> Tras <I>Un hombre solo</I>, el niño de <I>Un gran chico</I> se convierte en el actor joven del momento.</P>
Corría el año 2009 y al periodista Ajesh Patalay, del diario inglés The Telegraph, le encomendaron realizar una entrevista a un joven actor que debutaría en el teatro con la obra New boy, en el West End de Londres. Patalay recordaba a Nicholas Hoult por su rol en Un gran chico (2002), comedia con Hugh Grant, donde era un niño de 12 años de grandes ojos azules. Sin embargo, frente a él se presentó un joven de más de un metro noventa cuyo innegable atractivo le hizo presagiar al reportero en su nota de marzo de ese año que el futuro de Hoult sería brillante. Más cuando en la misma entrevista el actor nacido en Wokingham le habló sobre su reciente viaje a Estados Unidos, para participar en el inmejorable debut del diseñador de modas Tom Ford en la dirección: Un hombre solo.
La cinta por la que Colin Firth postuló por primera vez al Oscar le permitió a Hoult llamar la atención de manera definitiva de los productores de Hollywood, quienes le ofrecieron un papel en Furia de titanes (2010), donde actuó junto a Sam Worthington (Avatar). Por primera vez se vio en medio de millonarios escenarios y locaciones, como él mismo reconoció en una entrevista al sitio de internet Popmatters: "Fue fascinante ver la gran escala de un trabajo épico. La escala de todo era increíble". Así, su carrera, que comenzó cuando contaba con sólo tres años de edad -cuando con su madre, Glenis (una profesora de piano), fue a una obra de teatro de su hermano mayor y llamó la atención del director-, cruzó de manera definitiva el Atlántico.
Por fin, su estatus de estrella en ascenso en Gran Bretaña, avalado por su paso por la serie juvenil de MTV UK Skins con su papel del liberal Tony, comenzaba a consolidarse en Hollywood y le abría la puerta a su siguiente gran proyecto: X-Men: primera generación (2010). La realización de Matthew Vaughn (Kick-Ass) revela el inicio de la historia de los héroes mutantes y ahí Hoult interpreta el papel de Bestia, el científico mutado en un inmenso ser azul. "Algunos días puede tomar hasta cuatro horas en colocar las prótesis faciales y el maquillaje", le confesó al sitio Getwokingahm sobre cómo comenzaba cada jornada de filmación en compañía de actores como James McAvoy, Michael Fassbender y Jennifer Lawrence, quien sería su última conquista amorosa.
Pero el trabajo duro y las largas horas de preparación serán una constante en los siguientes años de la carrera de Hoult. Tras el estreno de la precuela de los paladines mutantes (en junio en Estados Unidos y en Chile), el actor viajará a su tierra natal para filmar la versión fílmica de Skins, y luego volar a Norteamérica y a Australia para ser parte de dos proyectos que llegarán a las salas en 2012: Jack the giant killer y Mad Max: fury road. La primera de ellas es la visión de Bryan Singer para el cuento Juanito y los frijoles mágicos, donde será el heroico protagonista que combate al gigante, mientras que en la segunda, George Miller revisitará el futuro posapocalíptico, con Hoult, Charlize Theron y Tom Hardy en los roles principales.
La lista la completa la versión para la pantalla grande de la novela Warm bodies, de Isaac Marion, que los estudios Summit (los mismos de la saga fílmica de vampiros de Crepúsculo) planean comenzar a rodar a fines del verano del hemisferio norte. Ahí él se convertirá en el atormentado zombie conocido como R, quien comienza a sentirse románticamente atraído por la pareja de una de sus víctimas.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.