Nick Cave y su debut como guionista en Hollywood
<P>Para <I>Lawless</I>, cinta que debutó el miércoles en EE.UU., el cantante adaptó una violenta novela sobre la época de la Ley Seca. </P>
A lo largo de sus casi cuatro décadas de vida musical, Nick Cave ha sido parte de las bandas de sonido de diferentes películas, entre ellas Las alas del deseo, de Wim Wenders. Pero su predilección por el cine va más allá, y lo llevó a incursionar como guionista cinematográfico. Una faceta que hasta el momento sólo había desplegado en un par de producciones en su natal Australia, pero que ahora lo lleva a las ligas mayores del cine gracias a Lawless, filme que debutó el miércoles en salas norteamericanas y que a Chile llegaría a comienzos de 2013.
Con la película, Cave además consolida su sociedad creativa con John Hillcoat, realizador australiano que se hizo de un nombre en los videoclips para afianzarse como director en Hollywood en 2009 con La carretera, la versión fílmica de la novela de Cormac McCarthy. Una sociedad que comenzó a forjarse a fines de los 80, en Melbourne, cuando Hillcoat conoció al entonces líder de la banda The Birthday Party y le habló de colaborar con canciones en su ópera prima como cineasta: Ghosts... of the civil dead. La producción debutó en 1988 y para ella Cave contribuyó, además, como coguionista. Un papel que volvió a repetir casi dos décadas después, cuando escribió el guión para el western de Hillcoat The proposition (2005).
Su nueva obra en conjunto, Lawless, tiene como base la novela The wettest county in the world, donde Matt Bondurat narra la historia de sus antepasados en la época de la Ley Seca en EE.UU. Ellos son Forrest, Jack y Howard, quienes establecieron su negocio ilícito de alcohol en la Virginia de los años 30. Pero el período de bonanza llega a su fin cuando el agente Rakes decide hacer caer el peso de la ley sobre los hermanos. La violenta cinta es protagonizada por Tom Hardy y Shia LaBeouf y, a juicio de sus realizadores, mezcla gánsteres con el western. "Es un 'wangster'. Un gran nombre si es mitad western y mitad filme de gánsteres", aseguró el mismo Cave al sitio News.com. La crítica, en tanto, fue más bien positiva. "La película se mueve gracias a una sombría ansiedad, explosiones viscerales de violencia, una potente atmósfera y jugosas interpretaciones por parte de un contundente elenco", opinó The Hollywood reporter.
El nuevo papel del músico está comenzando, ya que entre los proyectos en los que trabaja como guionista se cuentan el remake de El cuervo y la versión fílmica de su novela La muerte de Benny Munro. "Escribir música es como correr por ahí con una red de mariposas, sin capturar nada. En cambio, un guión es un problema de personaje y trama, es más concreto", afirmó sobre la labor.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.