Nieto de JFK defiende legado de su abuelo tras críticas
<P>John Kennedy Schlossberg, hijo de Caroline Kennedy, cuestionó una columna publicada por The New York Times.</P>
Con tan sólo 18 años, John Kennedy Schlossberg parece ser una nueva figura de la política norteamericana. Esto, luego que saliera a la defensa de la Presidencia de su abuelo, John F. Kennedy, cuyo legado fue cuestionado en una columna publicada por el diario The New York Times.
"El culto a John F. Kennedy tiene la resiliencia del villano de una película de terror. No importa cuántas veces los mitos de Camelot parecieran ser enterrados por la historia, siempre vuelven a la vida, ya sea en otro especial de televisión, en otra historia de la revista Vanity Fair y otra biografía", así comienza la columna del periodista Ross Douthat, bajo el título de "The enduring cult of Kennedy" (El culto duradero de Kennedy). En ella, Doutht hace referencia a la última novela del escritor Stephen King, 11/22/63 (fecha del asesinato de JFK), en la que se alaba la mencionada presidencia. "Parte con la premisa de que Kennedy fue un buen presidente y podría haber si uno grandioso si hubiera vivido. Pocos historiadores toman en serio este punto (...), pero se ha mantenido en el imaginario colectivo, ya que en la encuesta Gallup sobre los mejores presidentes del país, JFK aparece en los primeros lugares ", escribe.
Ante estos comentarios, el hijo menor de Caroline Kennedy no dudó en responder al periodista y escribió una carta que fue publicada por la revista The Atlantic. "Douthat sugiere que el Presidente Kennedy estaba 'cercano al desastre'. Critica a Kennedy por los derechos civiles. Pero Kennedy fue el primer presidente en considerar los derechos civiles como un 'tema moral' y aplicar la autoridad federal contra la segregación", destacó el joven, quien, a juicio de la revista, podría lanzar una carrera política.
Kennedy Schlossberg hizo una especial referencia a la Guerra de Vietnam que, a juicio de Douthat, fue el "más oscuro legado" de su abuelo. "Muchos de los que sirvieron en su administración, incluyendo Ted Sorensen (principal asesor de JFK) y McGeorge Bundy (consejero de Seguridad Nacional de JFK), han señalado que mi abuelo nunca habría invadido Vietnam, a diferencia de Lyndon B. Johnson", sostuvo.
El joven, ya integrante de la nueva generación Kennedy, también criticó que el periodista no haya mencionado el Tratado de Prohibición Parcial de Ensayos Nucleares, uno de los logros por los que su abuelo se sentía muy orgulloso, y en cambio lo tildó de "ser famoso por su agresividad".
"Finalmente, me refiero a la forma condescendiente en la que Douthat ve a los estadounidenses. Sugiere que los norteamericanos que admiran al Presidente Kennedy no entienden su propia historia. En cambio, yo sugiero que el legado del Presidente Kennedy sigue siendo relevante en la actualidad no sólo por Camelot, sino porque los estadounidenses encontraron inspiración y significado ahí", concluyó la carta en la que se describe como un "joven inspirado por la política y la historia".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.