Niña Errante
Señor director:
Cuando el legado de Gabriela Mistral llegó a Chile, dijimos: "Después de 50 años de su fallecimiento, nuestro país tiene hoy el privilegio de recibir su valiosa herencia cultural, el patrimonio cultural que fue guardado y cuidado con profundo amor por Doris Dana. Tal vez era necesaria esta larga espera para estar preparados para recibir nuevamente a Gabriela y, ahora, estar disponibles para conocerla y valorarla en toda la complejidad y diversidad de su obra y su discurso público".
El libro Niña Errante, Cartas a Doris Dana es consecuente con nuestro deber y compromiso de difusión del legado de Gabriela, y se suma a la Sala Virtual Gabriela Mistral que hemos creado en Biblioteca Nacional; a la exposición "Chile o una Voluntad de Ser", que ha recorrido diversas regiones de nuestro país, y al libro que publicamos hace ya varios meses sobre Discurso y Propuestas Educacionales de Gabriela Mistral.
Niña Errante es una obra que nos acerca a parte de la intimidad de la poeta, la cual ya es hora que miremos con respeto, sin prejuicios y con una comprensión más profunda y compleja de su condición humana.
Lamento sinceramente que algunos rasguen vestiduras diciendo que esta publicación nada aporta al conocimiento de la poetisa. Por mi parte, creo que, sin duda, tenemos el deber y el derecho de conocer a Gabriela Mistral en toda su amplitud, en toda su vida y su obra. No hacerlo es seguir "ninguneándola".
Nivia Palma
Directora Dibam
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.