Nishikori va por Madrid

<P> El japonés es el mejor tenista asiático. Hoy juega la final ante Rafael Nadal y este lunes se convertirá en <B>número ocho del mundo. </B> </P>




Las 10 mil personas presentes en la Caja Mágica de Madrid no creían lo que sucedía en cancha. Ni siquiera el propio Kei Nishikori (12º).

Luego de nueve puntos de partido perdidos, derrotó al valenciano David Ferrer (5º) por 7-6 (5), 5-7 y 6-3, y accedió a la final del Masters 1000 de la capital española.

Dos horas y 55 minutos tuvieron que transcurrir para que Nishikori ganara e instalara su nombre en la historia, al convertirse en el único japonés en ingresar al Top Ten y el primer asiático finalista de un Masters 1000.

Antes de él, el tailandés Paradorn Srichaphan fue el asiático más destacado en el circuito. En 2004, fue noveno del mundo.

En un trabajado duelo, Nishikori debió enfrentar a un luchador como Ferrer, quien le complicó varios pasajes del encuentro.

Pero, además, enfrentó sus propios temores, luego de verse complicado tras fallar varios puntos decisivos, con dos doble faltas incluidas, durante el último parcial.

El "heredero" de Chang

Nacido en Shimane, en la meridional isla de Honshu, Nishikori comenzó su preparación en Estados Unidos, como varios tenistas.

A los 14 años, llegó a la Academia IMG Bollettieri en Florida, con el apoyo de empresarios nipones.

Ingresó al circuito en 2007, sin tener grandes logros. Eso, hasta que este año el ex tenista norteamericano Michael Chang se convirtió en su entrenador y aparecieron los buenos resultados.

En febrero de este año ganó el torneo de Memphis, en superficie dura, tras vencer al croata Ivo Karlovic (54º).

Dos meses después, superó al colombiano Santiago Giraldo (46º), actual pupilo de Fernando González, y logró el torneo Conde de Godó en Barcelona.

Además, alcanzó la semifinal del Masters 1000 de Miami, donde cayó frente al serbio Novak Djokovic, después de no presentarse debido a una lesión en una ingle, que apareció nuevamente en la arcilla madrileña.

Su positivo presente se refleja en que hoy es el único tenista que no ha perdido en arcilla durante este año. Nueve triunfos es el récord en este 2014 para Nishikori.

En la final de esta tarde, enfrentará al balear Rafael Nadal (1º), quien derrotó por 6-4 y 6-3 al valenciano Roberto Bautista Agut (45º). En seis encuentros entre ambos, Nishikori nunca ha podido imponerse ante el manacorí. En el último antecedente, correspondiente al Abierto de Australia, en enero pasado, sucumbió por 7-6 (3), 7-5, 7-6 (3).

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.