Nokia lanza plataforma de mapas 3D para competir con Google Earth
<P> Ovi Maps 3D incluye modelos realistas de 20 ciudades. De aquí a 2012 completará las principales capitales del mundo.</P>
En la carrera de los smartphones, Nokia no ha tenido el éxito esperado en los últimos años. Antes de la salida del iPhone dominaba claramente el mercado. Y en los sistemas operativos móviles no ha corrido mejor suerte. Symbian, su plataforma está empatada o perdiendo contra Android, el sistema de Google.
Pero hay un campo en el cual la compañía finlandesa ha sabido posicionarse muy bien: los mapas. Su sistema Ovi Maps es el más popular en plataformas móviles, con cerca de 200 millones de usuarios, mientras que Google Maps alcanza los 150 millones. Las razones son sencillas: su servicio es altamente localizado y entrega diferentes beneficios adicionales y gratuitos, por ejemplo, un sistema de navegación por GPS con indicaciones por voz para el auto.
Basándose en ese éxito, la empresa decidió dar un paso mayor y diseñar su propio sistema de mapas en 3D para competir directamente con uno de los productos insignes de Google: su globo terráqueo virtual.
Cien ángulos distintos
La nueva plataforma lanzada por Nokia, llamada Ovi Maps 3D, es un sistema creado exclusivamente para navegadores de PC que permite, además de poder revisar el mundo con acercamientos satelitales, ver ciudades completas en 3D en alta resolución, con una técnica mucho más precisa que la usada por Google.
Para acceder a él, es necesario entrar desde cualquier navegador -Internet Explorer, Firefox, Google Chrome o Safari- al sitio maps.ovi.com/3D y descargar un complemento (que ofrece la página) que sirve para navegar en la web.
El sistema utilizado es de la compañía de mapeo C3, la cual se dedica a fotografiar con múltiples cámaras desde el aire una ciudad para poder crear mapas con relieve. En total, son 100 ángulos diferentes fotografiados en un segundo los que permiten poder crear mapas "fotorrealistas", es decir, donde no sólo se puede ver la altura de un edificio, sino su forma y textura como si se tratara de una vista aérea real.
Hasta ahora el sistema ha mapeado 20 ciudades del mundo , dado que el servicio recién está en su etapa de beta, lo que significa que aunque ya puede ser usado libremente por las personas, no representa la versión final de la plataforma, pues la idea es sumar todas la ciudades del mundo. Por ahora están disponibles, entre otras, Nueva York, San Francisco, Chicago, Londres, Milán, Barcelona y Helsinki, lugar donde se ubican las oficinas de Nokia.
Otro servicio que ofrece este mapa es la navegación por las calles, similar a lo que puede hacerse en Street View de Google Maps, donde se puede navegar por la ciudad desde el ángulo de un peatón. Por ahora sólo está disponible en cinco ciudades: Londres, San Francisco, Helsinki, Oslo y Copenhagen.
Como la versión aún es beta, el producto no incluye la función de búsqueda de lugares específicos en 3D o la posibilidad de armar tours animados, tal como ofrece Google en su servicio. Pero sí se puede acceder a mapas de todo el mundo y realizar búsquedas en 2D.
La idea es que este servicio entre en su etapa funcional a nivel global a comienzos del próximo año.
El otro paso importante será incluir este sistema dentro de los móviles, donde la marca mejor se desempeña en el mercado de los mapas. Actualmente Ovi Maps en el móvil tiene opción 3D, pero sólo muestra la silueta de los edificios.
Sin embargo, un servicio de este tipo en un teléfono inteligente de última generación podría marcar la diferencia, al menos para los que gustan de los servicios de navegación.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.