Novedades, visitas y destacados de la Feria del Libro de Santiago

<P>El próximo jueves se inaugura la 35 versión del encuentro literario en la Estación Mapocho, que se extiende por 18 días. Entre presentaciones, talleres y diálogos habrán más de 500 actividades. Los países invitados, Noruega, Suecia, Dinamarca y Finlandia aportarán con autores del género policial, infantil y educativo. </P>




El mismo lugar de siempre, pero distribuido de otra manera. La Feria Internacional del Libro de Santiago (Filsa) se instalará en la Estación Mapocho con la cultura nórdica como protagonista. Literatura, cine y música se mostrará en el encuentro que se extiende desde el próximo jueves 22 de octubre al 8 de noviembre.

En esta nueva versión, los editores independientes tendrán mayor presencia junto a un escenario llamado Foro del autor. El Salón de Novedades 2015 será un espacio de consulta con la selección de las mejores obras publicadas este año. Además habrá un solo gran espacio de cafeterías, que estará adaptado para servir también como sala de lectura.

"Sí al autocultivo", es el eslogan de la feria que tendrá a destacados escritores escandinavos, en un territorio donde destaca y se cultiva la novela negra. Entre ellos estarán presentes, los suecos Johan Theorin y Tove Alsterdal; el noruego Kjartan Fløgstad, los daneses Sissel-Jo Gazan y Carsten Jensen; y los finlandeses, Torsten Pettersson, Auli Leskinen, y la Premio Nacional Riikka Pelo.

Otros nombres compartirán su experiencia en el ámbito educativo e infantil. Es el caso de Timo Parvela, Premio Nacional de Literatura Infantil de Finlandia y su compatriota Pasi Sahlberg, experto en reforma educacional. A su vez, la académica noruega Kirsti Baggethun se referirá a su trabajo de traducción al español de los libros del destacado autor del momento Karl Ove Knausgård. En Filsa dialogará con Kjartan Fløgstad, que aparece como personaje en la serie Mi lucha, el 30 de oct., a las 20.30.

Los Diálogos latinoamericanos son otro panorama imperdible. Participarán los argentinos Federico Falco y Claudia Piñeiro, el peruano Iván Thays y la ecuatoriana Gabriela Alemán, entre otros.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.