Nuevas protestas dejan al menos 51 muertos en Egipto




Al menos 51 personas murieron ayer en Egipto, en el marco de enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad y partidarios del depuesto Presidente islamista, Mohamed Morsi, durante una manifestación con motivo de la conmemoración del 40º aniversario de la guerra árabe-israelí en 1973, según informó la agencia France Presse. Se trata del balance más elevado de fallecidos desde los hechos de violencia del 14 de agosto y los días posteriores. En esa ocasión, las fuerzas egipcias dispersaron por la fuerza dos concentraciones de partidarios de Morsi que reclamaban su vuelta al poder. Los actos violentos de esos días dejaron más de mil muertos, en su gran mayoría manifestantes favorables a Morsi.

El 3 de julio pasado, el Ejército egipcio depuso en un golpe de Estado a Morsi y su gobierno. Después de ello, cientos de miembros de los Hermanos Musulmanes han sido detenidos y la organización ha sido prohibida.

En los hechos de ayer, 40 personas murieron en El Cairo y otras cuatro en diferentes ciudades al sur de la capital, según precisó Jaled al Jatib, responsable del departamento de urgencias del Ministerio de Salud, citado por la agencia AFP. El funcionario, que no indicó los otros lugares de los fallecimientos de las víctimas, añadió que 246 personas resultaron heridas.

Varios enfrentamientos se produjeron en la capital entre partidarios y detractores de Morsi, mientras la policía intervenía con gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar a los manifestantes.

Centenares de detractores de Morsi se habían congregado desde la mañana en la plaza Tahrir de El Cairo, símbolo de la revuelta que derrocó al Presidente Hosni Mubarak en 2011. Estos manifestantes, que fueron registrados por las fuerzas de seguridad a la entrada de la plaza, llevaban numerosos retratos del general Al Sisi, jefe de Estado Mayor, viceprimer ministro y ministro de Defensa, considerado como el nuevo "hombre fuerte" de Egipto. El Ministerio del Interior había advertido que respondería con "firmeza" a cualquier intento de desorden. Así, las autoridades indicaron que sólo en la capital hubo 423 personas detenidas.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.