Nuevo eje Vespucio-Kennedy tendrá tres niveles subterráneos

<P>Proyecto considera la ampliación de la plaza frente al Hyatt en 6.000 m2 de áreas verdes, nuevos enlaces y una extensión de la caletera. </P>




La construcción del futuro túnel bajo Av. Kennedy en sentido poniente-oriente, en Las Condes, no sólo implicará eliminar la rotonda Pérez Zujovic. También, significará una completa remodelación del eje Vespucio-Kennedy, con una serie de conexiones subterráneas, que harán más expedita la vialidad local de superficie.

El proyecto, que ya fue presentado al Ministerio de Obras Públicas, es parte de las obras del programa Santiago-Centro Oriente y contempla la salida del futuro túnel de un kilómetro y medio, que comienza en Lo Saldes para descongestionar el sector de la Pérez Zujovic.

La solución -propuesta por Costanera Norte- implica seis enlaces subterráneos que tendrán salida a todas las direcciones (ver infografía).

Por ejemplo, habrá una salida hacia Vespucio, otra hacia Alonso de Córdoba y otrahacia el poniente.

Según los planos del proyecto, una de las características es que el túnel contempla una conexión directa con la futura autopista Vespucio Oriente aún en estudio y que, según definió el MOP, será construida como un túnel minero.

Los tres niveles

Esta es una de las razones, según fuentes del MOP, por la que la solución bajo tierra de este proyecto será construida en tres niveles subterráneos. El más profundo será la conexión con Vespucio Oriente; el segundo nivel unirá el túnel hacia el Poniente con Alonso de Córdova y Vespucio, en ambos sentidos.

También se extenderá hacia el Parque Arauco y Kennedy hacia el Oriente. En el nivel más cercano a la superficie irá Av. Kennedy en sentido contrario (oriente). Será soterrada, para dar paso a una gran explanada en superficie, que ampliará la actual plaza ubicada en la rotonda en avenida Kennedy y donde está el monumento a René Schneider.

Plaza y caletera

Hoy, las áreas verdes del lugar abarcan 23 mil metros cuadrados, que con el nuevo proyecto crecerán a 29 mil metros cuadrados e incluirán obras de paisajismo.

Otra de las obras que considera el proyecto es una extensión de la caletera que hoy llega hasta Vespucio. Según el proyecto de Costanera Norte, serán dos pistas segregadas por un bandejón central de la vía expresa y que se extenderán a lo que será la nueva Pérez Zujovic.

En superficie, además, se mejorarán conexiones como el acceso de vialidad local a Alonso de Córdova desde cerro La Parva, que se ampliará a cuatro pistas.

Consultada, Costanera Norte explicó que una de las características del proyecto es que aumenta la seguridad vial, al segregar los flujos expresos locales y mejorar la conectividad en todos los sentidos. Con esto, por ejemplo, las tres pistas que hoy existen en Kennedy quedan exclusivamente para vialidad expresa, mientras que la local transita por un circuito independiente en superficie, más amigable para los residentes del sector.

Otra de las mejoras que destaca la firma es la extensión de la franja de parque de Américo Vespucio, que actualmente queda interrumpida en su cruce con Kennedy, pero que con el nuevo proyecto se prolongará con áreas verdes.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.