Nuevo presidente de Conicyt
Señor director:
El gobierno finalmente designó a Francisco Brieva como nuevo presidente de Conicyt. La principal institución en materias de desarrollo científico de nuestro país ha permanecido casi un año sin presidente, por lo que la designación del doctor Brieva se recibe con una buena dosis de esperanza.
Su experiencia es amplia y destacada en el ámbito científico; ha sido por más de 20 años investigador responsable de proyectos Fondecyt. Asimismo, su experiencia en administración es bien nutrida, en especial dentro de Conicyt: miembro del comité asesor del presidente, del comité de posgrado, de la comisión de acreditación de programas de posgrado y del Consejo Superior de Ciencias.
Su visión respecto de Conicyt tiene que ver tanto con su ordenamiento y la formalidad de su operación -que ha experimentado como investigador y decano-, como con la falta de una política clara y de apuestas interesantes para el país, seguidos del diseño de una institucionalidad que permita lograrlas.
Por fin un presidente de Conicyt anuncia la necesidad de formular el camino que debemos seguir para impulsar el desarrollo, aspectos a los que se refirieron recientemente en esta página tanto Ignacio Sánchez, rector de la Universidad Católica, como Tomás Norambuena, presidente de la Fundación Más Ciencia.
El accionar del Dr. Brieva puede significar una nueva etapa para nuestra ciencia, no sólo porque piensa que la ciencia tiene su identidad propia y es ella la que genera conocimiento y la que contribuye al fortalecimiento de la sociedad, sino porque también cree “que no debe reinar, sino delicadamente inducir, sugerir, escuchar, marcar, convencer sobre las oportunidades que percibe, pero nunca pasar sobre la profundidad y perspicacia del oficio”.
Jorge Babul C.
Presidente Consejo de Sociedades Científicas de Chile
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.