Nuevo reality de TVN opta por el destape y la interactividad

<P>La llegada de los concursantes a la casa estudio se vio durante todo el día en la web y en pantalla. </P>




Fue una idea que surgió el viernes en la noche. Un cambio de estrategia de último minuto. Nicolás Quesille, productor ejecutivo del nuevo reality de TVN, El experimento, fue a la oficina del director de programación, Marcelo Bravo, para proponerle que la partida del programa, que estaba proyectada para las 23 horas de ayer con la llegada en vivo de los participantes, comenzara en la mañana y se extendiera todo el día.

Y así fue: los concursantes empezaron a llegar a la casa-estudio pasadas las 9.30 horas y, mientras en internet se podía seguir la acción en directo -como será la tónica del espacio-, cada cierto tiempo, la programación normal se interrumpía con la incorporación de dos nuevos integrantes. Eso se mantuvo hasta la teleserie Aquí mando yo, cuando ingresaron los últimos participantes. Luego dio paso para que, a continuación de Su nombre es Joaquín, comenzara la versión estelar del espacio, que incluyó un resumen de lo vivido durante el día, presentado en vivo por los animadores Sebastián Jiménez e Isabel Fernández. En ese momento también se entregó la primera prueba a los 18 participantes. La tarea es interpretar una escena de la película Pearl Harbor, que el equipo recreó con los jurados del programa, Tanza Varela y Alvaro Escobar. El desafío marca la tónica de lo que el equipo quiere lograr. "La idea es jugar con dinámicas que les van a generar algún grado de molestia o incomodidad. La primera prueba tiene de eso. Recién se vienen conociendo y van a tener que hacer una escena con besos y medio sacándose la ropa", cuentan.

Ese no será el único truco para conseguir que se mueva la acción al interior del programa. Otro elemento es que la producción se hará "cómplice" de algunos de los participantes, asignándoles que provoquen una reacción o situación determinada entre sus compañeros. La condición es no contarle a nadie, no ser sorprendidos como enviado del equipo y conseguir el objetivo. Todo bajo pena de ser nominado o, incluso, expulsado del programa. Como la idea es que El experimento tenga una mayor cuota de interactividad, el público podrá proponer este y otro tipo de dinámicas para que los concursantes realicen. Además, más adelante, cuando se consoliden relaciones, la idea es mostrar todo lo que ocurra, y seguir con la vocación destapada de Pelotón. Ayer ya se mostraron las ya clásicas escenas de ducha.

"Sabemos que los reality se van construyendo en base a personajes y temáticas, que van de menos a más. La idea era darle un impulso adicional para ir construyendo", explica una alta fuente ejecutiva sobre la opción de interrumpir la programación con el reality. Mientras que Quesille argumenta que "había que darle la importancia que merece a la nueva pantalla (internet) y probar la tecnología".

"Muchas veces nuestro programa va a dejar enganchado, una acción que vas a poder seguir viendo por internet", comenta el director Cristián Mason, sobre la interacción con la señal web. "Convertir a TVN realmente en una empresa multiplataforma", remata Quesille sobre su objetivo.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.